RUBULCABA ASEGURA QUE FUE NECESARIO EL USO DE LA FUERZA EN LA DETENCIÓN DE LOS ETARRAS
- La Guardia Civil localiza un "zulo" con explosivos gracias a un croquis que llevaba uno de los detenidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, declaró esta noche que la Guardia Civil se vio obligada a usar la fuerza en la detención de los dos presuntos etarras en Arrasate (Guipúzcoa), lo que justificaría las lesiones que sufren los terroristas, y aseguró que en la operación se cumplió escrupulosamente la ley.
En rueda de prensa en la sede del Ministerio, Rubalcaba explicó que los terroristas, que iban armados con revólveres robados en Francia, trataron de huir cuando los agentes les exigieron que mostraran el contenido de las mochilas que llevaban.
En ese momento, según la versión de la Guardia Civil, que hizo suya en todos sus extremos el ministro, cuatro agentes se abalanzaron sobre ellos para detenerles y se vieron obligados a utilizar la fuerza para que no se escaparan.
Tras asegurar que "las detenciones han cumplido escrupulosamente con la legislación antiterrorista", Rubalcaba precisó que de las mismas y del empleo de la fuerza se dio cuenta de forma inmediata al juzgado correspondiente de la Audiencia Nacional.
El ministró afirmó que "a nadie le interesa más que a la Guardia Civil y al Ministerio de Interior que se conozca la verdad" y subrayó que el etarra que está hospitalizado llegó al hospital "por su propio pie y sin signos de desorientación". Asimismo, pidió prudencia al conjunto de fuerzas políticas al hablar de las lesiones que sufren los etarras.
"ZULO" CON EXPLOSIVOS
El ministro del Interior también anunció que, como fruto de estas detenciones, la Guardia Civil ha localizado esta tarde un "zulo" con detonadores y explosivos, que pertenece a ETA "con toda seguridad".
El "zulo" donde guardaban material para llevar a cabo atentados se localizó gracias a un croquis que llevaba uno de los presuntos etarras, explicó el titular de Interior.
Rubalcaba, que no desveló dónde se encuentra el "zulo", explicó que mañana, cuando se reciba la correspondiente autorización judicial y con la luz del día, se procederá al registro del mismo.
El ministro apuntó también que "los dos presuntos etarras no eran noveles". "No sabemos cuánto llevaban (en ETA), pero de las investigaciones cabe deducir que llevan tiempo presuntamente integrados en la banda terrorista", dijo.
También señaló que los etarras llevaban dos revólveres envueltos en plástico, lo que indica que podrían haber sido sacados de un "zulo" en las horas inmediatamente anteriores, ya que tenían restos que indican que podían estaban enterrados.
Por otro lado, comentó que los dos detenidos, que están incomunicados, no actuaban solos, por lo que la operación sigue abierta con el fin de localizar a otros presuntos miembros del grupo.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2008
CAA