RUBIO. RUBIO SIGUE TRABAJANDO PARA EL BANCO DE ESPAÑA COMO ASESOR

MADRID
SERVIMEDIA

Mariano Rubio sigue trabajando para el Banco de España como asesor de la autoridad monetaria, puesto al que tiene derecho durante dos años tras su cese, ocurrido en julio de 1992, tal como establece la Ley de Organos Rectores del Banco de España, según informaron hoy a Sevimedia fuentes de la entidad emisora. Rubio fue fotografiado ayer por la tarde en la madrileña calle de Alcalá, junto al Banco de España, momentos después de que Felipe González, Carlos Solchaga y otros destacados dirigentes del PSOE le instaran a aclarar ante la opinión pública si es cierto que engañó a la Hacienda Pública manteniendo una cuenta bancaria de dinero negro.

En una fotografía que publica la edición de hoy del diario barcelonés "El Periódico de Catalunya", aparece subiendo a un coche a las 18,30 horas del martes, vestido on traje gris y chaleco azul, y con una cartera negra bajo el brazo.

El ex gobernador tiene su domicilio particular muy cerca de la sede del Banco de España y a escasos metros de las Cortes, donde también fue visto ayer por algunos periodistas que cubren la información parlamentaria del Congreso.

Las fuentes del Banco de España consultadas por esta agencia señalaron que Rubio, como ex gobernador, tiene derecho a un puesto de asesor de la autoridad monetaria durante dos años, retribuido con un porentaje del salario que cobraba como gobernador.

Actualmente, él esta a disposición del gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, y cuenta con un despacho propio, aunque no está obligado a acudir diariamente a la sede de la entidad emisora en la "city" madrileña.

La razón por la que a los ex gobernadores se les ofrece este cargo reside en que tienen prohibido trabajar durante dos años en el sector financiero (por razones de incompatibilidad), lo que supone un indudable perjuicio económico pra ellos.

Rubio se verá afectado por esa incompatibilidad hasta el próximo mes de julio, cuando se cumplirán los dos años desde su cese como gobernador y su sustitución por Rojo.

De otro lado, fuentes del Grupo March, accionista español del Grupo Pryca, declararon a Servimedia que fue el propio Mariano Rubio quien pidió su salida de la presidencia de esta cadena de hipermercados, sin que en ningún momento se planteara su cese por parte de la sociedad.

Rubio llegó a ser nombrado como presidene de Pryca en el consejo de administración de la entidad celebrado el mes de marzo, días antes de que estallara el escándalo con la noticia del diario "El Mundo" según la cual el ex gobernador dispuso de una cuenta bancaria con 130 millones de pesetas en dinero negro.

Por otra parte, Rubio mantiene permanentemente descolgado su teléfono particular, según puso de manifiesto hoy el programa "Protagonistas", de Onda Cero, que difundió repetidamente la grabación del sonido de su aparato telefónico dando l señal de comunicando.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 1994
J