RUBIO. RUBIO AFIRMA QUE SE LE HA TRATADO CON "SAÑA Y DESEO E HUMILLAR" Y REITERA QUE NO USO SU CARGO PARA FAVORECER A AMIGOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, aseguró que ha sido tratado con "saña y deseo de humillar" durante su encarcelamiento y reiteró que nunca usó su cargo para favorecer a sus amigos.
Rubio efectuó unas declaraciones esta mañana a la Cadena Ser y a Onda Cero en las que aseguró que "ha habido una maniobra política muy clara" por parte de la Fiscalía de Madrid al pedir su ingreso en prisón.
A su juicio, el argumento de que su detención era necesaria para evitar su fuga "es una justificación estúpida", porque tenía a la puerta de su casa "por lo menos seis u ocho policías; supongo que seis u ocho policías pueden impedir que uno se escape si quiere escaparse, eso no era más que un pretexto para dar el golpe político de detenerme".
"Ha habido un interés claro en demostrar una gran energía, entre comillas, en el tema de la llamada lucha contra la corrupción, que se ha manifestado enesa actuación de la fiscalía", agregó.
Rubio reconoció que "puedo haber cometido errores, puedo haber dejado que otros hicieran actuaciones que podían luego mal interpretarse. Todo eso forma parte del sumario, el juez ha dictado el secreto del sumario, yo estoy bajo la jurisdicción del juez y sería la última persona que se me ocurriría violar esa norma del secreto de sumario".
El ex gobernador afirmó que, durante el tiempo que pasó en la prisión, los funcionarios se "portaron con toda humanidad",pero recibió un trato que demuestra "una saña y un deseo de hacer daño y de humillar".
"Se dice que estabamos sometidos a un trato de favor porque resulta que se nos da un colchón nuevo y no se nos quita la colonia, que por cierto creo que incluso a un funcionario le han abierto un expediente; no sé si pensaban que nos ibamos a beber la colonia", ironizó.
"Todo ello me parece, como digo, el resultado de un deseo de hacer daño y de humillar realmente extraordinario. Me parece muy bien que funcionela justicia, y la justicia tendrá la última palabra, pero el trato de que he sido objeto durante los últimos quince días, ha sido en gran medida un trato muy inhumano, insisto no por parte de los funcionarios de Alcalá Meco, que se han portado con toda humanidad conmigo, pero en el resto realmente ha sido bastante increible lo ocurrido", añadió.
Por otra parte, Rubio reiteró que nadie ha podido demostrar que se prevaliera de su cargo como gobernador para favorecer a Ibercorp o a alguna entidad financira.
"Se ha pasado por arriba y por abajo análisis de toda mi actuación y nadie ha podido mostrar un solo ejemplo en el que yo haya actuado por intereses que no sean intereses públicos", recalcó.
Aseguró que "nadie ha podido decir que en el caso de Ibercorp no haya tenido el mismo trato que cualquier otra persona" y agregó, en alusión a la intervención en Banesto, que "felizmente acontecimientos posteriores han demostrado que el hecho de que algunas veces desgraciadamente se actúe o se pueda actua tarde no quiere decir que haya ningún trato de favor".
"Eso ha ocurrido en toda la crisis bancaria, que evidentemente a posteriori es muy fácil decir 'antes se debía haber hecho otra cosa'. Yo en eso tengo la conciencia absolutamente tranquila y en eso me duele que se me esté comparando o se me esté poniendo como ejemplo de otro fenómeno que es muy distinto, que es los muchos casos que desgraciadamente ha habido en que sí se ha utilizado por razones personales o por intereses políticos la autoridad pblica de determinadas personas", señaló.
En relación al "caso Ibercorp", insistió en que "nunca hubo ninguna propuesta" en el Banco de España, "que yo rechazara por favorecer a Ibercorp e incluso me parece que hay un dato muy importante, que gracias precisamente a las presiones del Banco de España, Ibercorp ha sido de los pocos casos que no le ha costado una peseta al Fondo de Garantía (de Depósitos)".
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1994
M