RUBIO. ROJO AUTORIZA A ECONOMIA PARA MOSTRAR SUS DECLARACIONES AL PARLAMENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, salió hoy al paso de las informaciones aparecidas en varios diarios sobre su posesión de una cuenta en Ibercorp, precisando que la retiró tras ser nombrado subgobernador y ofreciendo el ontenido de sus declaraciones de Renta y Patrimonio al Parlamento.
En un comunicado oficial del propio Rojo difundido a primera hora de la tarde por el Banco de España, el gobernador afirma que tuvo dichas cuentas, tal y como aparece en las informaciones, pero no en Ibercorp, sino en el despacho de Manuel de la Concha, que luego fue presidente de la polémica entidad.
Asimismo, señala que no dió ninguna instrucción para que se gestionaran los valores de la cuenta de una forma determinada, y que cundo tuvo ocasión de comprobar que "la cuenta tenía demasiados movimientos", tras ser nombrado subgobernador, en el otoño de 1988, "cursé insrtrucciones para que la cuenta dejase de operar".
También precisa que la forma en que fue gestionada la cuenta por su parte, es muy parecida al modelo de "fondo ciego" que el Banco de España ha propuesto en el proyecto de Ley de Autonomía del Banco de España, para la administración de los valores negociables de sus altos cargos.
Luis Angel Rojo precisa tambié que, a pesar de esa orden, se registraron sólo dos movimientos de inversión, quizá por error, explica, "que me causaron una pérdida de 75.000 pesetas. "Retiré la cuenta en febrero de 1990", añade.
El gobernador deja también constancia de la total transparencia con la que tuvo la cuenta de valores en el despacho de Manuel de la Concha, abierta con una "modesta cantidad de dinero, residuo de un premio de economía que se me había concedido unos meses antes".
Y para recalcar la regularidad de ese deósito, señala que "todos sus movimientos fueron registrados en mis declaraciones de Renta de los años correspondientes. Tanto esas declaraciones de Renta como las de Patrimonio son perfectamente conocidas por el Ministerio de Economía y Hacienda, quién podrá facilitarlas al Parlamento si así se desea".
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1994
G