RUBIO. PEDRO SCHWARTZ, UNICA PERSONA QUE PROCLAMO HOY SU AMISTAD CON MARIANO RUBIO

MADRID
SERVIMEDIA

El economista Pedro Schwartz es la única persona de relevancia pública que salió hoy a la palestra pública para declararse amigo del ex gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, a través de un artículo publicado en el diario "El País" y en unas declaraciones efectuadas a la Cadena Ser.

Schwartz, un prestigioso economita de orientación liberal, abre su artículo con la rotunda afirmación "soy amigo de Mariano Rubio desde 1969", condición en la que se reiteró en una entrevista al informativo de las 14,30 horas de la Cadena Ser, en el que no quiso precisar cuál es el estado de ánimo de Mariano Rubio, con quien mantiene contacto personal, aunque explicó que todo el mundo se lo puede imaginar.

"Juntos (y con tanto otros amigos que nada tienen que ver con 'la gente guapa' de los malos periodists y otros obsesos de la conpiración permanente) emprendimos nobles tareas", afirma.

"Juntos trabajamos en la consolidación del Servicio de Estudios del Banco de España. Juntos defendimos la racionalidad en la revista 'España Económica', cuando Fraga era ministro de Información. Juntos luchamos, en la medida de nuestras fuerzas, por la restauradción de la democracia en España".

Schwartz, que en su entrevista radiofónica pidió a los jueces actúen con rapidez en el enjuiciamiento de las imputaciones que ponen en entredicho elhonor de las personas, señala en su artículo que "si contra toda esperanza, resultará cierta la acusación, me habré llevado una de las más tristes decepciones de mi vida".

El economista añade que, de confirmarse dichas acusaciones, "la política democrática exige que los gobernantes se responsabilicen con su dimisión de irregularidades de que no son culpables personalmente, pero que ocavan la estabilidad constitucional".

A su juicio, "la confirmación de estas sospechas contra quienes dirigieron elBanco de España, junto con la posible prvaricación del anterior director de la Guardia Civil, hacen tambalearse en el concepto de los ciudadanos instituciones esenciales y exigen una reparación. Ahora, lo primero es pensar en el bien de España".

"Ha llegado la hora de la verdad: o los denunciantes pagan sus calumnias o los denunciados su corrupción", concluye.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1994
M