RUBIO. GONZALEZ: EL GOBIERNO HA DEPURADO MAS RESPONSABILIDADES DE LAS QUE HUBIERA DEPURADO EL PP

- Rudi acusa a Gonzále de haber "desestabilizado" el Banco de España al no admitir la dimisión del ex gobernador

MADRID
SERVIMEDIA

Felipe González aseguró hoy en el Congreso que el PSOE y el Gobierno han asumido ya toda la responsabilidad política que les correspondía por el "caso Rubio", dando una respuesta que no existe en el "código de conducta" del PP:

González respondió en el pleno a una pregunta de la diputada del PP Luisa Fernanda Rudi, sobre la fecha en que conoció las actividades presuntamente ilcitas del ex gobernador del Banco de España.

El presidente no aportó ningún dato novedoso aduciendo que todo lo que tenía que decir sobre esta cuestión ya lo expuso en el último debate sobre el estado de la Nación. A su juicio, el PP no necesita en realidad ninguna explicación más sobre el "caso Rubio" y lo único que busca con iniciativas parlamentarias como ésta es utilizar este caso como "percha" para descalificarle a él y a su gobierno.

González recordó que mientras los socialistas asumieron s error por el "caso Rubio" con la dimisión del ex ministro Carlos Solchaga, el PP no responde de igual modo cuando se ve salpicado por un asunto similar de presunta corrupción.

"Este es un asunto que ha sido ampliamente discutido, en el que nosotros hemos reconocido y admitido una responsabilidad política, cosa que en su código de conducta no parece existir", le espetó González a la diputada del PP.

"Estaba claro", añadió el presidente, "que no era una pregunta con intención de esclarecer los hecos. Ya sé cual es su intención. De nuevo la descalificación y no admitir la legitimidad democrática".

RUDI: DESESTABILIZADOR

Luisa Fernanda Rudi acusó a Felipe González de haber "desestabilizado" las instituciones españolas, al no haber aceptado la dimisión que le presentó en su día Rubio y haber optado, en cambio, por mantener al frente del banco emisor "a un presunto delincuente que ha conculcado los principios más elementales de la ética".

"Lo más grave es que el señor Rubio contó con su ava público y personal. Si todavía cree que no hay motivo para plantearle esta pregunta, debo decirle que me sorprende que sea usted capaz de sentarse en ese sillón", añadió la parlamentaria popular.

Por otra parte, en respuesta a una pregunta del diputado catalán del PSOE Joan Marcet, González valoró muy positivamente el debate autonómico celebrado días atrás en el Senado.

Para el jefe del Ejecutivo, hay "un antes y un después" de este debate, ya que ha confirmado el acierto del pacto que firmaron os partidos en la Constitución al conformar España como un Estado de las autonomías.

González no tuvo que responder a otra pregunta del PP sobre la situación en Cuba, ya que no acudió el diputado que se la iba a formular, José María Robles Fraga.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1994
JRN