RUBIO. EL EX GOBERNADOR SERA LLAMADO A DECLARAR INMEDIATAMENTE DESPUES DE LAS ELECCIONES EUROPEAS

- Hasta ahora se ha retrasado su comparecencia "para evitar enfrentamientos con el poder judicial"

MADRID
SERVIMEDIA

La comparecencia de Mariano Rubio ante la Comisión parlamentaria que lleva su nombre podría producirse inmediatamente después de las elecciones europeas, que se celebrarán el próximo 12 de junio, según informaron hoy a Servimedia fuentes de lapropia comisión.

Según las citadas fuentes, aunque han sido el Partido Popular e Izquierda Unida los que han puesto un mayor énfasis en la rápida comparecencia de Rubio, no parece existir oposición a ello por parte de los restantes grupos parlamentarios.

De hecho, si no se le ha llamado todavía a comparecer es por evitar un enfrentamiento con el poder judicial, ya que aún se encuentra abierto el sumario, y dadas algunas manifestaciones críticas del juez que instruye el caso sobre los trabajos de a comisión. Los miembros de la comisión consideran, si embargo, que este escollo desaparecerá el próximo lunes día 6 de junio, fecha en la que el juez ha anunciado que levantará el secreto del sumario.

Sin embargo, durante la semana que comienza ese lunes no habrá trabajos ni comparecencias en la Comisión, para dar a sus miembros la posibilidad de participar durante esa semana, previa a las elecciones, en los mítines de sus respectivos partidos.

Por lo que se refiere a Manuel de la Concha, la comsión está "haciendo tiempo" para ver si se produce su libertad condicional. En caso de que esta se retrasara, sería llamado a comparecer aunque permanezca en prisión.

"La comparecencia más esperada para esta semana es la de Carlos Pittaluga", han indicado las mismas fuentes a Servimedia, puesto que ocupaba la secretaría del consejo de Ibercorp, al tiempo que era primo de Mariano Rubio.

Existen dudas, sin embargo, sobre su comparecencia, que debería producirse el próximo jueves, ya que se cree queestá en Argentina, país del que es ciudadano, a pesar de que su familia permanece en España.

Otras fuentes han señalado a esta agencia que la partida de Pittaluga de nuestro país, hace unos meses, se debió a la imposibilidad de ejercer su profesión en España, debido a las informaciones sobre su vinculación con Ibercorp, y que su partida se produjo "con normalidad".

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1994
JCV