RUBIO. EGUIAGARAY CREE QUE EL AMBIENTE DE CORRUPCION NO ES "FAVORABLE" PARA LA RECUPERACION ECONOMICA

-No ve relación entre una posible dimisión de Carlos Solchaga como portavoz socialista con el "comportamiento indebido" de Rubio

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró esta tarde, al termio de la Asamblea ANIEL (Asociación Nacional de Industrias Electrónicas), que el ambiente de corrupción generalizado "no es favorable, sobre todo si trae elementos de desconfianza sobre nuestras posibilidades".

Aún así, el ministro comunicó su optimismo ante la salida de la crisis que, dijo, deberíamos aprovechar para realizarla este año: "Me parece que no es un año para perderlo con la creación de una desconfianza, no ya sobre el PSOE o sobre el Gobierno, sino sobre este país, en general".

"No deieramos truncar unas posibilidades que en este momento estan abiertas con la consolidación de un ambiente como el que estos días se ha creado" afirmó, y defendió las medidas aprobadas por el Parlamento para atajar los casos de corrupción.

Preguntado sobre si se deberían de exigir responsabilidades políticas sobre el caso del ex-gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, manifestó "que son cosas distintas. No estoy pensando en la dimisión de ningún miembro del ex-gabinete (en referencia al ex-minisro de Economía, Carlos Solchaga). Creo que esa no es la solución del problema y las responsabilidades políticas se asumen de muchas formas".

"No veo que un miembro electo de un grupo parlamentario tenga que dejar de serlo simplemente porque alguien se haya comportado indebidamente. Cosa distinta sería si uno estuviera al frente de una responsabilidad pública", concluyó Eguiagaray.

Alentó a que "entre todos consigamos que la recuperación sea más rápida y sea más pronta, que se apueste por el futur", y apeló a una colaboración social y empresarial para que exista confianza en el futuro de España

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1994
J