RUBIO. LA COMISION PARLAMENTARIA COMENZARA SUS TRABAJOS EL JUEVES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La 'Comisión Rubio', que analizará la situación del patrimonio del ex gobernador del Banco de España y el posible so de información privilegiada y tráfico de influencias, comenzará su primera sesión el próximo jueves, bajo la presidencia de Jon Zabalía.
En esa fecha, los miembros de la Comisión deberán presentar sus solicitudes de comparecencia, así como la documentación que deseen pedir al Gobierno y otras instituciones del Estado.
El presidente de la recién creada comisión, Jon Zabalía, del PNV, afirmó hoy que este órgano estudiará las responsabilidades políticas que se derivan de la actuación de Mariano Rbio, separándolo de sus actuaciones como persona física, y de que éste se encuentre actualmente en prisión.
El portavoz del grupo Socialista, Juan Ignacio Hernández Moltó, indicó que la comisión parlamentaria no debería actuar al mismo tiempo que la investigación judicial, y añadió que "en cualquier país democrático los trabajos de esta comisión se paralizarían".
Zabalía reconoció que el plazo que se ha fijado la comisión para ejercer su trabajo, un mes a partir de hoy, puede ser "difícil" de cumlir, aunque aseguró que se trabajará "lo más rápido posible".
Los trabajos de la comisión se desarrollarán todos los martes y jueves, aunque su presidente dijo que no se descarta ampliarlo a los lunes y viernes si se considerase necesario.
Zabalía, y los representantes de otros grupos, anunciaron hoy que citarán a declarar al propio Mariano Rubio y al ex síndico de la Bolsa de Madrid y presidente del Banco Ibercorp, Manuel de la Concha.
La novedad respecto a otras comisiones parlamentarias d investigación es que el trabajo del presidente será apoyado por dos secretarios, Jerónimo Andreu, de IU, y Jordi Casas, del grupo catalán. La elección de todos ellos se hizo por unanimidad.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1994
J