RUBIO. CiU QUIERE ENDURECER EL CONTROL SOBRE EL PATRIMONIO DEL GOBERADOR DEL BE EN LA FUTURA LEY DE AUTONOMIA
- La "Comisión Rubio" debe resolver el caso en un mes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso, Francesc Homs, manifestó hoy, en la comparecencia del ex gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, que pedirá en el Senado modificaciones al proyecto de Ley de Autonomía del Instituto Emisor, para endurecer los controles sobre el patrimonio de quién ocupe ese cargo.
Homs, que expresó la sensación de su grupo de que Rubio falsea a realidad al decir que desconoce los hechos con precisión, basó su inicitiva en que deben ponerse las garantías suficientes para que lo que hoy es motivo de escándalo no vuelva a producirse más, y que los bienes de los gobernadores del Banco de España sean gestionados "por una institución con neutralidad".
El portavoz catalán dijo que "alguién no dice la verdad", o los medios de comunicación o el ex gobernador, añadió que "alguién debe pagar porque el daño colectivo causado es muy grande" y requirió l Gobierno para que pida urgencia a la Fiscalía en la investigación que ha abierto.
Dirigiéndose directamente a Rubio, Homs dijo que su grupo tiene la sensación de haber sido "engañado", "porque si no explica a la Comisión y a los ciudadanos si tenía conocimientos de los hechos que se le imputan, tengo la sensación de que falsea la realidad".
Añadió que ha tenido tiempo de esclarecer las acusaciones, y agregó que "su silencio no se puede aceptar", por lo que "ahora no tiene crédito".
Se sumóa las peticiones de abrir una comisión de investigación parlamentaria entorno a su persona y sus actuaciones, y añadió que ese trabajo parlamentario debe hacerse en el plazo de "30 días" y sin secretos, para que la sociedad tenga ocasión de conocer lo que ha pasado.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1994
G