RUBIO Y BOYER. RUBIO ASEGURA QUE NO TIENE "NI UNA PESETA" EN SUIZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex gobernador del Banco de España Mariano Rubio manifestó hoy a Servimedia que no tiene "ni una peseta en Suiza" y que es una patraña imputarle que ha evadido a ese país miles de millones de pesetas.
Rubio aseguró que quiere confiar n la justicia española y también en el Parlamento para aclarar toda esa historia, aunque reconoció que sobre esta última institución en particular tiene "sus reservas".
El ex gobernador aseguró que al autor de "la patraña" el industrial jerezano José María Ruiz Mateos le pagó dos millones de pesetas, y soltó una carcajada al preguntarle si es cierto que tenga miles de millones en Suiza. "¿Cuántos, cincuenta o cuarenta mil?, preguntó. "Da vergüenza que a uno le pregunten estas estupideces. Es que es inreible, es una pura patraña", añadió.
Aseguró que el fiscal suizo Laurent Kasper-Ansermet, quien habría revelado la existencia de las supuestas cuentas de Rubio y Boyer con miles de millones de pesetas, sólo quiere "llamar la çatención en Suiza, porque no sé si los cargos de fiscal son elegidos en Suiza".
En su opinión, es "un farsante", porque no tiene sentido que un fiscal de un país se vaya "a las autoridades de otro país para que le encarguen un asunto que le interesara a las autoridades espaolas, pero no a él".
"En Suiza, además, aún suponiendo que fuera cierto, ¿es que es la única cuenta? Es una cosa realmente pintoresca. A cualquier persona a la que le cuenten eso, con dos dedos de cabeza, sabe que eso es una patraña", agregó.
Al preguntarle si tiene dinero en Suiza, aseguró: "no tengo una peseta, lo he dicho cuarenta veces. Si yo tuviera 20.000 millones en Suiza, no sé lo que estaría haciendo, pero probablemente no lo que estoy haciendo ahora, entre otras cosas para no aguantar tdas estas historias".
Sobre si confía en la justicia española, dijo: "confío en la justicia española, lo que pasa es que a veces es un poco lenta, pero en fin, confío, aunque mi experiencia reciente no es que sea muy buena, pero no se puede generalizar".
En cuanto al Parlamento, en el que hay constituida una comisión para investigarle, explicó: "hay algunas cosas que son un poco preocupantes porque cuando se dan sistemáticamente informaciones tergiversadas sobre las declaraciones de la gente que a allí, que no se corresponden a la realidad, cuando una comisión que es secreta resulta que se hacen declaraciones continuamente, parece un poquito raro. Yo confío al final siempre, pero con mis reservas por supuesto".
Respecto a las declaraciones de Miguel Martín, actual subgobernador del Banco de España, en el sentido de que dirigió la entidad emisora de una manera muy presidencialista, contestó: "me parece un poco raro porque es todo lo contrario de lo que ha dicho don Angel Rojo; usted crea a donAngel Rojo o a don Miguel Martín, a quien le inspire más confianza".
Sobre su situación anímica personal, indicó que "en estos momentos me encuentro cabreado; aparte de eso, me encuentro muy bien".
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1994
M