RUBIANES INTENTARÁ ESTRENAR "LORCA ERAN TODOS" EN UN TEATRO PRIVADO DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El actor Pepe Rubianes manifestó hoy que intentará estrenar su obra "Lorca eran todos" en algún teatro privado de Madrid, después de que haya sido retirada del Teatro Español, un centro dependiente del Ayuntamiento de Madrid.
"Yo me iré, si puede ser, a un teatro privado", dijo a la Cadena Ser Rubianes, quien subrayó que lo que menos le importa son las subvenciones porque "yo soy quizás de los pocos romáticos del mundo del teatro que quedan, que no hago teatro por dinero. Teniendo para vivir ya me es suficiente, no hago el teatro para enriquecerme, sino porque es mi pasión, mi vocación".
Rubianes indicó que tomó la decisión de pedir la retirada de la obra del cartel del Teatro Español al enterarse de que el director del centro, Mario Gas, de quien es amigo personal, estaba meditando presentar la dimisión.
"Yo pensaba que era una gran pérdida por la gran categoría artística y humana de Mario. Entonces yo dije 'si alguien se tiene que ir aquí, me voy yo, y se ha acabado este mal sueño", explicó Rubianes.
No obstante, puntualizó que, antes de que él remitiera una nota a la dirección del Teatro Español para retirar la obra del cartel, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, "ya me había echado de la programación".
Rubianes admitió que en las declaraciones que profirió contra la unidad de España en un programa de una televisión catalana, que están en el origen de toda la polémica, debió concretar más a que España se refería.
Sus palabras insultantes, puntualizó, iban dirigidas contra la España fascista y retrógrada que asesinó a Federico García Lorca, ya que "a mí la España de progreso, democrática, me merece todo el respeto y admiración, y de hecho pertenezco a ella".
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2006
F