RUBEN MUGICA INSTA A BALZA A EXPLICAR QUE VA A HACER PARA ACABAR CON LA KALE BORROKA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz y miembro del Foro de Ermua, Rubén Múgica, instó hoy al consejero de Interior vasco, Javier Balza, a explicar qué va a hacer para combatir la violencia callejera.
Tras intervenir en lajornada "Terrorismo: las víctimas y la resistencia civil", de la Universidad Complutense en El Escorial, Múgica ironizó al decir que cuando Balza explique su plan "a lo mejor resulta que su plan es el mejor del que todos pensamos o mejor que el que los datos han convertido en algo objetivo", pero, a su juicio, la realidad es que "ese plan no existe".
"Y al final", añadió, "la Kale Borroka es para ETA un elemento importantísimo en su actividad terrorista porque ya no asesina a uno para aterrorizar a cin mil, sino que a esos cien mil se les aterreroriza directamente".
Asimismo, el portavoz del Foro de Ermua criticó al `lehendakari` Ibarretxe porque, a su juicio, no ha cumplido las promesas de cambio de actitud en el tratamiento de las víctimas del terrorrismo, ni "ha hecho nada" tras las elecciones del pasado 13 de mayo.
"Al lehendakari Ibarretxe", dijo, "le concedo un márgen de confianza pero limitado porque dijo que a partir del 13 de mayo las cosas iban a cambiar, que él se iba a preocupar d mimar, atender, proteger, cuidar y preservar a las víctimas del terrorismo, y resulta que en la confección de su Gobierno repite a Javier Balza como consejero de Interior y a Sabin Intxaurraga de educación".
Por su lado, el escritor Mikel Azurmendi, que también intervino en el curso, reconoció un gesto de acercamiento del `lehendakari` a las víctimas del terrorismo, cuando el 13 de junio, y "por primera vez en la historia del País Vasco", acudió solo a la entrega de un premio a la convivencia en la Fndación Miguel Angel Blanco ante la presencia de familiares de las víctimas.
En este sentido, Azurmendi expresó su deseo de que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, diera más pasos como esos, pero "más decisivos".
ELECCIONES MUNICIPALES 2003
Con respecto a la idea del PP y PSOE de hacer listas conjuntas para las eleciones municipales vascas del 2003, Múgica consideró que no le parece particularmente "necesario", ya que son "dos formaciones políticas completamente diferenciadas cada una desde supropia legitimidad".
"Si tenemos problemas", puntualizó, "PP y PSOE para confeccionar las listas, lo que sí podemos pedir al PNV y a EA es que, por un elemental sentido de la solidaridad, si nosotros no presentamos las listas, que no las presenten ellos. Luego si las presentan y nosotros no, que no se quejen de que digamos que aprovechan el crimen para mantenerse y perpetuarse en el poder".
Por último, Rubén Múgica, estableció como "suficiente" el que PP y PSOE lleguen a las elecciones municipale de 2003, se presenten y sigan "con el mismo proyecto de unión que tienen hoy en el País Vasco".
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2001
PGS