RUBALCABA:"VA A HABER ESTATUTO EN CATALUÑA Y TAMBIEN EN EL CONGRESO"
- Confía en que haya acuerdo presupuestario con ERC antes del viernes, cuando se aprueban las cuentas para 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, mostró hoy su convencimiento de que el Estatuto catalán se aprobará en el Parlamento regional y que también recibirá el respaldo de las Cortes Generales.
En rueda de prensa en la sede nacional del PSOE tras mantener una reunión con el presidente de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, y con el secretario general de los republicanos, Joan Puigcercós, en la que también estuvo el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, Rubalcaba no quiso entrar a valorar otro escenario que no sea la aprobación del texto estatutario, el próximo 30 de septiembre, en Cataluña, y su remisión a las Cortes Generales.
Asimismo, se refirió al apoyo de ERC a los Presupuestos Generales del Estado para 2006 y dijo que confía en cerrar un acuerdo básico antes de 48 horas. El viernes el Gobierno aprobará las cuentas públicas para el próximo ejercicio.
Rubalcaba calificó la reunión de hoy con su principal socio parlamentario de "cordial" y en la que se han "aparcado los reproches". En su opinión, el balance de este año de colaboración parlamentaria ha sido positivo y fructifero en lo legislativoporque "está permitiendo cumplir el programa de investidura" con el que se presentó el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Congreso de los Diputados, tras las elecciones.
Entre los avances obtenidos en esta reunión, de cara al próximo período legislativo, el portavoz socialista confía en que el acuerdo sobre presupuestos de 2006 quede "prácticamente" cerrado con ERC antes del próximo viernes, fecha en la que está previsto que el Consejo de Ministros apruebe el anteproyecto de Presupuestos Generales de 2006.
En otro orden de cosas, Rubalcaba avanzó que el Grupo Socialista votará a favor de tramitar la Proposición de Ley de ERC para reformar la Ley de Financiación de Partidos Políticos y matizó, acerca de la propuesta de los republicanos, que su partido está de acuerdo en lo básico del texto: "la transparencia en las cuentas de los partidos".
Finalmente, el portavoz socialista en el Congreso esbozó un anticipo de lo que serán los grandes acuerdos en el calendario legislativo con los republicanos y dijo que éstos se plasmarán en la Ley Orgánica de Educación, Ley Orgánica del Poder Judicial, Ley de Dependencia y reforma fiscal.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2005
M