RUBALCABA VE DIFICIL PACTAR CON EL PP TEMAS DE ESTADO CUANDO BASA SU OPOSICION PRECISAMENTE EN ESAS CUESTIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, de no tener ninguna intención de dialogar con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y reconoció que "es muy complicado ponerse de acuerdo sobre temas de Estado" cuando la oposición se centra básicamente en ellos para criticar al Ejecutivo.
En una rueda de prensa al término de la primera Junta de Portavoces tras las vacaciones veraniegas, Pérez Rubalcaba denunció que el líder del PP fue a Moncloa "a decir que dialogaba, pero no tenía ningún interés en dialogar".
En cuanto a la frase pronunciada por Rajoy al salir de la reunión, cuando dijo que no sabía a qué había ido, Rubalcaba apuntó que "me sonaba, y no sabía a qué", hasta que se dio cuenta de que era la misma que pronunció el entonces candidato del PP a la Presidencia, José María Aznar, en julio del 94 tras un encuentro con el presidente en ese momento, Felipe González.
Ironizó sobre si el asesor de comunicación es el mismo, lo que prueba la estabilidad del empleo en el PP, o si es la actitud la que no ha cambiado, pero en todo caso queda claro que el presidente popular "ha desempolvado" la frase, la ha sacado del "cajón" o del "manual" de la calle Génova, donde está la sede del PP.
Insistió en que "Rajoy llevaba pocas intenciones en relación con esa entrevista, porque no se puede ir a un sitio a dialogar sobre temas de Estado diciendo cosas como 'retiren ustedes el Estatut', cuando es cosa del Parlamento catalán", o que se ilegalice el PCTV, ya que se trata de una decisión judicial.
Criticó que la intención del PP es que "si quieren ustedes dialogar hagan lo que yo digo", y recalcó que "es muy complicado ponerse de acuerdo sobre temas de Estado porque el PP ha decidido que su oposición sea básica o fundamentalmente sobre temas de Estado".
"Entiendo que es difícil hacer oposición" sobre economía, empleo, temas sociales o libertades individuales, materias en la que ensalzó la labor del Gobierno, por lo que "se quedan sin ámbito de oposición y acaban haciendo oposición sobre lo que no se debería hacer".
Reiteró que los dirigentes del PP "no encuentran otro tipo de cosas a las que oponerse", pero anunció que desde el PSOE "vamos a seguir intentando" buscar el acuerdo y recuperar el diálogo sobre cuestiones básicas que no se lograron pactar en el anterior periodo de sesiones.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2005
E