RUBALCABA VE COINCIDENTE LA POSICION DE GONZALEZ CON LA DE LA DIRECCION SOCIALISTA
- Augura que el PP recurrirá el lunes al Constitucional contra el Pleno del día 2 para "no dar tiempo" a los magistrados a tomar una decisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que la posición mantenida por el ex presidente del Gobierno Felipe González sobre la reforma del Estatuto de Cataluña es coincidente con la mantenida por la dirección socialista, y tachó de "curiosas", "retorcidas" y "peculiares" las interpretaciones que asemejan lo afirmado por González con lo dicho por José María Aznar.
En rueda de prensa en la sede socialista de Ferraz, Rubalcaba indicó que Felipe González habló de que el Estatuto no le gusta, hizo un llamamiento al diálogo y negó que estuviese en riesgo la unidad de España, "que es lo que venimos diciendo" desde el PSOE "con más o menos énfasis". En el PSOE "respetamos y escuchamos con atención todas las cosas que dice Felipe González".
El portavoz socialista, preguntado por una eventual similitud en la postura de Aznar y la de González, dijo que "la coincidencia más importante es que hablaron el mismo día".
A continuación, Rubalcaba denunció las "predicciones catastrofistas" que se escucharon este viernes en el foro de la Fundación Faes, que preside José María Aznar, al tiempo que se conocían datos económicos que revelan que "hay más españoles trabajando que nunca y menos paro que nunca. La realidad es tozuda" y "desmiente el catastrofismo".
Faes es una fundación que "cada día deleita más a los españoles", ironizó el portavoz socialista, recordando la lectura de que el Estatuto catalán abría la puerta a la poligamia.
Después de que Aznar criticara al Gobierno de Rodríguez Zapatero por trabajar para la desaparición de sus propias competencias, Rubalcaba recordó al antiguo líder del PP que fue él quien cedió la capacidad normativa sobre impuestos como el IRPF, eso sí, "cuando hablaba catalán en la intimidad".
A juicio del portavoz del PSOE en el Congreso, "el problema no es quién tiene las competencias", sino quién gestiona "mejor" determinadas cuestiones.
EL PP AL CONSTITUCIONAL
Preguntado por el hecho de que el PP aún no haya presentado ante el Tribunal Constitucional el recurso en amparo para impedir la celebración del Pleno del Congreso en el que se debatirá la admisión a trámite de la reforma del Estatuto catalán, Rubalcaba pronosticó que los populares lo registrarán el lunes.
En su opinión, los populares actuarán de ese modo -anunciaron el recurso el pasado martes- con el fin de poder decir que presentaron dicho recurso, pero, a la vez, no dar tiempo al Constitucional a que se pronuncie.
"No va porque tiene miedo a que el Tribunal Constitucional les diga que se trata de una reforma de Estatuto y no de una reforma constitucional encubierta, que es algo que no existe", argumentó Pérez Rubalcaba.
Hablar de reforma constitucional encubierta, como hace el PP, "es una patraña", pues las modificaciones de la Carta Magna están perfectamente reflamentadas. Irán el lunes al Constitucional "para que no dé tiempo a que falle" el Alto Tribunal antes del Pleno del Congreso previsto para el día 2. "Quieren ir din dar tiempo al Tribunal Constitucional de fallar", sentenció.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2005
J