RUBALCABA VALORA EL CARNÉ POR PUNTOS COMO "MUESTRA DEL COMPROMISO" DE ZAPATERO EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, apostó hoy por el permiso de conducción por puntos como "muestra del compromiso del programa del Gobierno" en materia de Seguridad Vial, y aseguró que permitirá mejorar la formación de los conductores y reducir la siniestralidad en las carreteras españolas.
Durante su comparecencia en la Comisión de Seguridad Vial y Prevención de Accidentes de Tráfico del Congreso, el ministro se refirió al nuevo permiso, que entrará en vigor el próximo sábado, como "una de las medidas más significativas de la política del Ejecutivo, porque supone un cambio cultural y responde al compromiso electoral del Partido Socialista".
El titular de Interior destacó el debate social que ha generado esta iniciativa antes de su entrada en vigor, por lo que "ya ha surtido efecto", y añadió que su aplicación "permitirá disuadir al reincidente, que verá cómo se van agotando sus puntos y podrá valorar las infracciones que cometa".
También dijo que con la implantación de cursos de sensibilización y reeducación para los conductores que tengan que recuperar sus puntos "mejorará la formación vial y responsabilizará al conductor de sus actuaciones, fomentando una verdadera cultura de la Seguridad Vial".
"Todas las modificaciones legales están hechas; tenemos los centros para impartir los cursos; se está formando a los profesionales necesarios; la campaña informativa está en la última fase y el sistema informático entrará en funcionamiento el próximo sábado", añadió.
MENSAJE DE "TRANQUILIDAD"
No obstante, quiso lanzar un mensaje "de tranquilidad" para todos los conductores, ya que "este nuevo sistema está dirigido a quienes infringen las normas reiteradamente lo que, a su vez, mejorará el comportamiento en las carreteras y evitará que se produzcan accidentes".
Durante su intervención, Rubalcaba destacó también la reducción de la accidentalidad que, a su juicio, se ha registrado durante el actual Gobierno socialista.
Según explicó, "los resultados provisionales del año 2005, incluidas las ciudades, nos dan una cifra de alrededor de 4.400 fallecidos, es decir, 1.000 muertos menos que en el año 2003, cuando iniciamos nuestra etapa de lucha contra los accidentes de tráfico".
"Esto significa que hay que seguir en el mismo camino y acelerar el ritmo, pero que la dirección por la que hemos optado es la correcta", añadió.
En cuanto al 2006, a fecha de 22 de junio se habían contabilizado 1.453 muertos en carretera, frente a los 1.502 registrados en el mismo periodo de 2005.
Una vez abierto el turno de preguntas, el portavoz del PNV en la citada Comisión, Emilio Olabarría, se mostró "menos optimista" que el ministro en cuanto a la implantación del permiso por puntos, y dijo que, a su juicio, "está dotado de un marcado carácter puntitivo que limita los derechos de los ciudadanos".
Por su parte, el portavoz popular Federico Souviron destacó que el permiso "va a ser recibido con un recurso en el Tribunal Supremo (interpuesto por el presidente de Automovilistas Europeos Asociados, Mario Arnaldo) y con el anuncio de una huelga de los trabajadores de la Dirección General de Tráfico en julio".
También criticó el modelo de los cursos para la recuperación de puntos, por considerar que no se prestan "a la reflexión y se rigen por un modelo que es el menos eficaz de los que se podían haber elegido".
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2006
L