PAPA

RUBALCABA TACHA DE "INJUSTAS Y DESMESURADAS" LAS CRITICAS DEL PAPA

- Dice que es "peculiar" la referencia al PHN y recuerda a la Iglesia Católica que España es un país laico

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, calificó hoy las palabras del Papa sobre España de "injustas", "desmesuradas" y "fuera de lugar" y consideró que es cuando menos "peculiar" criticar desde Roma el Plan Hidrológico Nacional (PHN).

En una rueda de prensa ofrecida en el Congreso, tras la Junta de Portavoces, Rubalcaba bromeó con la posibilidad de que el discurso del Pontífice fuera un guión de manual y de que a alguien se le fuera la mano -a quien le pasó el guion, explicó-, y "apareció algo que no estaba en el guion del Papa sino de alguien que hablaba en el partido de las dos pes", en alusión al PP.

"No veo muy claro la relación entre el trasvase del Ebro y el Papa", insistió el portavoz socialista, que aunque considera las críticas "fuera de lugar" admite que la cabeza de la Iglesia en Roma puede opinar sobre lo que quiera pero "sustantivamente" sobre lo que se refiere a las doctrinas morales.

Asimismo, el responsable del Grupo Socialista en el Congreso mostró su sorpresa por el "encadenado" de las declaraciones del Papa y las de monseñor Rouco Varela sobre la situación de "pecado masivo" en Madrid.

Sobre esto, Rubalcaba afirmó que "ni Madrid es Sodoma y Gomorra, ni en España se persigue a nadie por sus convicciones religiosas".

No obstante, el portavoz socialista recordó a la Iglesia Católica que España es un país laico, porque así se recoge en la Constitución, y ni el Estado puede imponer a todos unas convicciones religiosas ni la Iglesia puede imponer "la moral de unos cuantos al conjunto de los ciudadanos".

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2005
S