RUBALCABA RECUERDA A MUGICA QUE ES GONZALEZ, DESDE SU "LEAL SABER Y ENTENDER", QUIEN DECIDE SOBRE LA COMPOSICION DEL GOBIERNO - Asegura que las palabras del ex ministro demuestran que en el PSOE existe una sana libertad de expresión

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, restó hoy importancia a las manifestaciones del ex ministro de Justicia Enrique Múgica, quien ayer se mostró partidario de una reestructuración del Gobierno, al considerar que el actual Gabinete de Felipe González carece del vigor político necesario para llegar hasta el final de la legislatura.

Pérz Rubalcaba dijo que las opiniones de Múgica ponen de relieve que en el PSOE existe el "sano ejercicio de la libertad de expresión", aunque se permitió recordar al ex ministro que la decisión sobre quien debe formar parte del Consejo de Ministros corresponde al presidente del Gobierno, "que la ejerce", puntualizó, "de acuerdo con su leal saber y entender".

"Sus opiniones (las de Múgica)", aladió el portavoz del Gobierno, "son el reflejo del ejercicio de la libertad de expresión que, por suerte, existeen el PSOE. Los militantes dan sus opiniones y eso es el ejercicio de la sana libertad de expresión y, en su caso, de crítica, en el seno del partido. Algo por lo que el Gobierno se felicita".

Durante la habitual rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Pérez Rubalcaba fue preguntado también por las afirmaciones de la secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, quien ayer criticó al juez Baltasar Garzón por el tratamiento dado a los ex policías José Amedo y Michel Domínguez.

El inistro dijo que no iba a hacer ningún comentario sobre la situación procesal y personal de Amedo y se remitió al "sentir mayoritario de los ciudadanos españoles" en relación con este tema. En este sentido, se limitó a señalar que la actual situación de los dos ex funcionarios no es exactamente el tercer grado penitenciario, "que si mis conocimientos jurídicos no me fallan exige volver a dormir a la prisión", indicó.

ROLDAN

Respecto a las declaraciones ante el juez de Luis Roldán, en las que asegurósentirse engañado porque, en su opinión, Paesa negoció con él en nombre del Ministerio del Interior, el portavoz gubernamental se mostró parco en palabras y se limitó a reiterar que el ex director de la Guardia Civil será juzgado por todos los delitos.

Igualmente, aseguró que el Ejecutivo no tiene la impresión de que el ministerio fiscal actúe con descoordinación en relación con los tres sumarios abiertos por el "caso Roldán".

Pérez Rubalcaba tampoco se mostró más elocuente al ser preguntado por l caso de la minería leonesa y a las presuntas implicaciones del ex consejero de la Junta de Castilla y León Miguel Pérez Villar. El titular de la Presidencia señaló tan sólo que asuntos como el de Pérez Villar "nos permiten hacer y compartir reflexiones sobre la responsabilidad política con otros grupos".

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1995
M