ETA

RUBALCABA RECIBE UNA OFERTA DE LOS ESCOLTAS PARA RECOLOCARLES SI SE CONSOLIDA EL ALTO EL FUEGO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha recibido una oferta de los representantes de los escoltas privados del País Vasco y Navarra para recolocarles en otras funciones, como la protección de maltratadas o de testigos judiciales, en el caso de que se consolide el alto el fuego de ETA.

Según ha sabido Servimedia, esta oferta ha sido planteada por la Asociación Española de Escoltas (ASES), que representa a la mayoría de los vigilantes que realizan labores de protección personal, una parte sustancial de los cuales están destinados en las comunidades vasca y navarra.

En concreto, en la propuesta remitida a Interior se afirma que los escoltas privados se alegran "profundamente" de "la posibilidad de la derrota de la banda armada" y apoyarán "todo lo que contribuya a ese fin". No obstante, destacan que esto abrirá un nuevo escenario desde el punto de vista laboral.

En este sentido, en el plan de ASES se afirma que "es obvio que ese escenario crearía una situación laboral difícil para los 3.300 escoltas en activo en el momento actual, lo cual nos habla de la seriedad del problema que afrontamos".

CUALIFICACIÓN

Por este motivo, esta asociación explica que "ha realizado un análisis de los posibles encajes y soluciones (para los escoltas), midiendo los pros y contras de los mismos, con el fin de hacer llegar una propuesta" o trasladar la "suficiente información de nuestros puntos de vista".

A este respecto, las tres principales salidas que ASES ve para los guardaespaldas privados destinados en el País Vasco y Navarra, en el caso de que se consolide la tregua de ETA, son la protección de mujeres maltratadas y de testigos judiciales, así como la repatriación y expatriación de personas.

Respecto a las víctimas de malos tratos, se plantea que en el País Vasco ya hay escoltas privados protegiendo a mujeres en esta situación, lo que ha permitido que ya existan vigilantes que tienen una "gran formación" en este terreno.

En cuanto a los testigos judiciales, la propuesta enviada al Ministerio del Interior se refiere a que un servicio de estas características realizado por vigilantes privados "liberaría importantes recursos para la seguridad del Estado".

En cuanto a la repatriación y expatriación de personas, ASES explica que "al tratarse de custodias con niveles de cualificación y riesgo no muy elevados, podría realizarse este tipo de funciones de forma inmediata".

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2006
B