RUBALCABA (PSOE): "NO VAMOS A PARAR HASTA QUE BAJEN LAS TARIFAS TELEFONICAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario del PSOE para Relaciones con los Medios, presentó hoy en rueda de prensa una proposición no de ley para que el Gobierno establezca una tarifa plana a los usuarios de Internet, así como para que fijar los procedimientos oportunos para que los operadores telefónicos no facturen las conexiones fallidas.
Pérez Rubalcaba recalcó que la subida de tarifas locals, todavía en manos exclusivamente de Telefónica, es "injustificada y desorbitada", y responsabilizó en igual medida al Gobierno y Telefónica. "No vamos a parar hasta que bajen las tarifas telefónicas", manifestó dirigiéndose al presidente de Telefónica, Juan Villalonga, y al ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado.
El responsable socialista anunció que pedirán en el Congreso que el Gobierno derogue la subida de las llamadas locales aprobada en agosto, al menos hasta que la Comisión del Mercado de ls Telecomunicaciones audite las cuentas de Telefónica y compruebe si las llamadas interprovinciales e internacionales, como dice la compañía, financian a las metropolitanas porque éstas son deficitarias.
El PSOE considera que la subida de las llamadas metropolitanas no responde a una reestructuración tarifaria, sino a "algo pensado, pura y sencillamente, para beneficiar a Telefónica".
El diputado socialista añadió que la empresa ha anunciado una mejora de sus resultados de 100.000 millones de pestas en el primer semestre de este año, lo que, señaló, "nos parece muy bien. Pero que el Gobierno explique cómo se compaginan estos resultados excelentes de Telefónica con una subida de las llamadas de teléfonos allá donde los ciudadanos no tienen más remedio que utilizar a Telefónica porque no existe ninguna competencia alternativa".
LIBERALIZACION
El Partido Socialista también pedirá al Gobierno que acelere la liberalización en las llamadas locales, para que la llegada de la competencia reporte cunto antes rebajas de precios a los usuarios, así como que modifique las tarifas de interconexión y ello repercuta positivamente en el coste de las llamadas.
Respecto a la última oferta del primer operador telefónico a los usuarios de Internet, Pérez Rubalcaba aseguró que las nuevas tarifas no suponen una rebaja con respecto a lo que ofrecía en julio, antes del incremento de agosto. "Es un pequeño alivio de la brutal subida de agosto", afirmó.
Asimismo, indicó que la tarifa plana no sólo es posibl técnicamente sino que, como obligará a implantar tecnología que separe la transmisión de voz y datos, también será beneficiosa para la telefonía de voz.
Los socialistas volverán a proponer esta tarde en el Congreso la implantación de la tarifa plana en Internet, después de que la semana pasada no obtuvieran los votos suficientes. Pérez Rubalcaba adelantó que esta vez la propuesta, que se votará la semana que viene, saldra adelante, porque CiU ha anunciado que la respaldará.
"Por tanto, si CiU hacambiado su posición, es evidente que la semana que viene el Congreso de los Diputados, a iniciativa del Partido Socialista, aprobará la implantación de la tarifa plana para los internautas, lo cual será una buena noticia, no sólo para los que utilicen Internet, para el conjunto de los españoles, porque así estimularemos el uso de Internet", concluyó Pérez Rubalcaba.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1998
A