RUBALCABA PROMETE MÁS INFORMACIÓN AL PP TRAS DECIR ACEBES QUE EL PLAN DE ZAPATERO ES "EL DE ETA"
- Asegura que el Gobierno lamenta "profundamente" la reacción del PP a los encuentros PSE-Batasuna
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se comprometió hoy a facilitar más información al PP sobre el proceso iniciado con el alto el fuego de ETA, en vista de la "reacción tan negativa" que ha tenido este partido a las reuniones PSE-Batasuna.
Rubalcaba, durante una comparecencia en el Senado para explicar las que serán líneas estratégicas de su trabajo al frente de Interior, aseguró que el Gobierno merece una "confianza plena e incondicional",pero añadió que "estamos dispuestos a asumir que se nos exija más".
"Por ellos lamentamos", afirmó, "que la anunciada reunión de dirigentes del PSE y de la izquierda 'abertzale' haya provocado una reacción tan negativa en el PP. Lo lamentamos profundamente".
Por este motivo, se refirió a que "para recuperar esa confianza, el Gobierno está dispuesto a hacer el máximo esfuerzo posible para informar, compartir con todos los grupos políticos los distintos momentos y hechos que puedan producirse", aunque dijo que no debe olvidarse que "vamos a abordar un proceso complejo que será largo y difícil".
A este respecto, fuentes del Gobierno informaron de que estas consideraciones de Rubalcaba serán las únicas que se realicen desde el Ejecutivo respecto a las palabras pronunciadas esta mañana por el secretario general del PP, Ángel Acebes, quien dijo que el plan de paz del presidente José Luis Rodríguez Zapatero "es el de ETA".
"BASES SÓLIDAS"
En esta línea, el titular de Interior dijo en el Senado que el "único interés" del Gobierno "es llegar a la paz entre todos, desde las premisas y las reglas del Estado de derecho". En este sentido, añadió que esperaba que estas palabras suyas sirvieran "para restablecer la necesaria unidad entre todos los partidos democráticos".
Rubalcaba tras afirmar que el Ejecutivo ha constatado que "han cesado los atentados, la violencia y la extorsión", aseguró que el proceso iniciado con el cese de actividad terrorista de ETA tiene "bases sólidas", aunque destacó que el mismo será "duro, largo y difícil".
Asimismo, se refirió a que Zapatero informará próximamente al Congreso sobre el inicio del diálogo con ETA, pero destacó que es necesaria la unidad de los partidos para llevar a buen término la "mejor oportunidad" que hay para lograr el fin del terrorismo.
En este sentido, apuntó a que el Gobierno entiende que para lograr el consenso político siguen siendo válidos el Pacto Antiterrorista y el contenido de los acuerdos de Ajuria Enea, Madrid y Pamplona.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2006
G