ETA

RUBALCABA NO DESCARTA DAR ALGUNA COBERTURA LEGAL A LOS QUE SUFREN POR ETA SIN ESTAR RECONOCIDOS COMO VÍCTIMAS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo hoy en el Congreso que su Departamento está dispuesto a estudiar la posibilidad de dar algún tipo de cobertura legal a quienes sufren por la presión de ETA y su entorno sin estar reconocidos oficialmente como víctimas.

Rubalcaba hizo esta afirmación como respuesta a una interpelación defendida en la Cámara Baja por Rosa Díez, diputada de UPyD, quien reclama que se amplíe el concepto legal de víctimas del terrorismo.

El responsable de Interior explicó, en primer lugar, que hay que distinguir entre "victimización" y el concepto legal de víctima, concepto este último que en la legislación española está definido por el Código Penal y los daños causados por los atentados.

En todo caso, Rubalcaba dijo que, en el marco de la próxima elaboración de la nueva ley de víctimas, está dispuesto a estudiar sugerencias como las de Rosa Díez, una vez hayan sido planteadas con más detalle.

"PERSECUCIÓN IMPLACABLE"

En cualquier caso, el ministro aseguró que es indudable que en España hay quien "sufre" por el terrorismo, pero cuya situación "no tiene una tipificación administrativa de víctima, sencillamente porque no ha sufrido daños materiales comprobables o porque no tienen sentencia penal a la que acogerse".

No obstante, Rubalcaba afirmó que esta parte de la población española "merece reconocimiento, solidaridad y apoyo del Estado con los medios que el Estado tiene", por lo que cualquier propuesta de Rosa Díez en este sentido recibirá el "apoyo más fervoroso" del Gobierno.

Por su parte, la líder de UPyD argumentó que es necesario un "reconocimiento de carácter político", aunque no tenga efectos económicos, a miles de personas de personas que sufren la "persecución implacable" de ETA sin estar reconocidas estrictamente como víctimas del terrorismo.

Díez argumentó que se trata de dar reconocimiento legal a las que definió como "víctimas vivas", que dijo son políticos, periodistas, jueces y miembros de otros colectivos que son objeto de "campañas" de extorsión y presión por parte del entramado terrorista.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2008
F