RUBALCABA: "MAS QUE MIEDO, LO QUE SENTIMOS ES PANICO A LA DERECHA"

- Asegura que si gana el PP "habrá una sanidad para ricos y sanos, y otra para pobres y enferos"

MADRID
SERVIMEDIA

Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro de la Presidencia y candidato del PSOE por la circunscripción de Madrid, afirmó anoche en Aranjuez, donde participó en el primer acto de precampaña de la FSM, que "más que miedo, lo que sentimos es pánico a la derecha".

Rubalcaba, que asistió a una cena con unos 500 militantes y simpatizantes del PSOE, explicó que uno de los motivos de dicho "pánico" a un posible triunfo de la derecha que representa José María Aznar son las consecencias que tendrá la privatización de la sanidad, que está incluída, dijo, en el "programa oculto del PP".

El ministro afirmó que los populares ofrecen, "bajo el celofán de la libertad, un sistema dual de sanidad: una sanidad para sanos y ricos y otra para pobres y enfermos".

Durante su intervención animó a sus compañeros a explicar "por qué merecemos una vez más la confianza de la mayoria de los españoles" y a responder a la derecha, "que dice que estamos utilizando una vez más el voto del miedo tratando de asustar a la gente con el grito que viene la derecha".

Insistió en que ese "pánico" se basa en que "hay cosas que dicen en su programa que no nos gustan, cosas que no dicen pero sabemos que están haciendo donde gobiernan, en mas de un 50 por ciento de ayuntamientos".

"Pero", continuó, "lo que mas panico me da que gobierne la derecha es por las cosas que ni dicen que van a hacer, ni sabemos que harán, porque no han podido poner en práctica todavía, lo que hemos llamado el programa ocuto".

LOS SANOS NO PAGARAN HOSPITALES PUBLICOS

Dijo que la derecha se presesenta como "la fuerza del cambio, pero en realidad es el retroceso de lo que entre todos hemos creado" y citó el modelo de sanidad privada que el PP quiere poner en marcha en Valencia, "basado en la libertad de elección. ¿Para quiénes, para los enfermos crónicos de Sida o los que no tienen recursos?", se preguntó.

El titular de Presidencia afirmó que, si gana el PP, éstos últimos no tendrán libertad de elección de sistemasanitario, pero sí aquellos que "se lo puedan permitir y sean aceptados por las aseguradoras privadas, que no serán todos. Por contra, algunos no tendran esa libertad y tendrán que ir a la sanidad pública".

Afirmó que "nuestro" modelo sanitario público "funciona sobre un esquema de solidaridad", en el que los "sanos pagan los hospitales donde se curan los enfermos", pero alertó sobre la posibilidad de que "los sanos dejen de pagar los hospitales publicos adonde acuden los enfermos y los que no tienen ecursos", porque "en pocos años, no habra dinero para pagar la sanidad pública".

Refiriéndose al "programa oculto" del PP, recordó que "en estos días ya nos está apareciendo" y aseguró que Aznar, "en una especie de travestismo politico de gigantesco carnaval electoral, no nos dice lo qué va a hacer, pero otros desde posiciones de derecha, porque la derecha existe aunque no aparezca en los carteles, nos dicen lo que harán".

Agradeció al presidente de la CEOE, José María Cuevas, y Emilio Botin, preidente del Banco de Santander, que "hayan tenido el valor de decir lo que piensa mucha gente de derechas, que es bueno abaratar el despido y pronunciarse a favor de disminuir la prestación pública de pensiones", pero destacó que "eso no es lo importante, sino que piden el voto para el PP"

"Aznar no dirá nunca dónde meterá la tijera, pero sí dos genuinos representantes de la derecha económica, Cuevas y Botín. La derecha existe, aunque pretendan predicarnos que son el centro politico", señaló Rubalcaba,quien se preguntó: "¿A quienes votan los ciudadanos que son xenófobos, que los hay, los que quieren una sanidad y una educación privada?". A esta cuestión respondió señalando que "podemos decir, con toda seguridad, que al PSOE no; van a votar al PP".

NO ES EL VOTO DEL MIEDO

Durante otro momento de su intervención, reconocio que ésta ha sido "una legislatura durísima" y que "igual hemos sido muy ingenuos, ya que ha habido un momento en nuestra historia no muy lejana en la que hemos pensado que todo auel que llegaba a las puertas del PSOE para pedir el carné compartía nuestros ideales".

"Ha sido muy duro reconocer que nos hemos equivocado y que ha habido algunos pero significativos compañeros que nos han engañado", dijo el ministro de la Presidencia, quien añadió: "Tenemos que explicar lo que ha pasado y comprometernos a que esto no vuelva a pasar".

Por último, recordó algo que dijo al iniciar su discurso: "No tenemos que avergonzarnos de que utilizamos el voto del miedo, no es el voto del mido, sino que trasmitimos el miedo que tenemos los progresistas a que en España se produzca un retoceso en las conquistas sociales que entre todos hemos logrado", concluyó Pérez Rubalcaba.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1996
SMO