RUBALCABA INVITA AL PP A DISCUTIR "EN PRIVADO" SOBRE EL PROCESO PARA LOGRAR EL FIN DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, invitó hoy al PP a "discutir en privado" todo lo referido al proceso para el fin de ETA, después de que los populares hayan criticado con dureza el anuncio de conversaciones entre el PSE y la ilegalizada Batasuna.
Rubalcaba, durante su intervención en la Comisión de Interior del Senado y en su turno de réplica a los grupos parlamentarios, aseguró que su intención es "cambiar el tono" en cuanto a la relación con los populares sobre la cuestión del alto el fuego.
El titular de Interior instó a la formación que lidera Mariano Rajoy a actuar en la cuestión de ETA como hizo el PSOE cuando estaba en la oposición, aunque prometió a los populares darles más información y "discutir estrategias" en este terreno.
A este respecto, aseguró que tiene intención de discutir "a fondo" esta cuestión con el PP, al tiempo que se refirió a que "ha habido desacuerdos, declaraciones desafortunadas, pero vamos a intentar recuperar la unidad".
El responsable de Interior hizo estas consideraciones después de que el senador popular Ignacio Cosidó no se diese por satisfecho por las primeras explicaciones del ministro, y asegurase que José Luis Rodríguez Zapatero es un presidente "que cede al chantaje terrorista y acepta una negociación política con Batasuna".
Por su parte, el resto de formaciones políticas hicieron escasa mención a la cuestión de ETA. En este sentido, José Mendoza, de Coalición Canaria, pidió a PSOE y PP "un poco más de prudencia" en esta cuestión, al tiempo que deseo "el mayor de los éxitos al Gobierno" en este asunto.
A su vez, Jose María Mur, del Partido Aragonés Regionalista, se mostró convencido de que el Ejecutivo actuará dentro de la legalidad. Además, la senadora del PNV Elena Etxegoyen señaló que la realidad es que el alto el fuego era una "noticia largamente esperada".
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2006
B