RUBALCABA: "EL GOBIERNO RESPETA LA LIBERTAD DE EXPRESION DE LOS OBISPOS PERO TENEMOS LA LIBERTAD DE DECIR LO QUE OPINAMOS"

-El Ejecutivo lamenta el incidente sufrido por Aznar en la Universidad de Lérida

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que el Gobierno "respeta las opiniones de los obispos, pero naturalmente tenemos también la libertad de dedir lo que opinamos sobre lo que onseñor Elías Yanes o la Conferencia Episcopal opine", dijo en la rueda de prensa del Consejo de Ministros.

En una explicación más amplia de esta postura, Perez Rubalcaba manifestó que "el Gobierno respeta la opinión de los obispos, se manifieste ésta en el seno de la Conferencia Episcopal o se haga individualmente, a título de obispo o de ciudadano. Respetamos siempre esa libertad de expresión. Pero tambien quiero decir que cuando alguien se expresa libremente y utiliza la libertad de expresión, debeestar dispuesto a que quien no opine como él, manifieste sus divergencias, en uso también del mismo principio".

Sobre el fondo de este debate, Rubalcaba recordó que el día 30 de diciembre del año pasado el ministro de Trabajo remitió a la Conferencia Episcopal el proyecto de reforma laboral. "En aquel momento estábamos perdiendo empleo. Parece que estos días nos ha llegado la respuesta de la Conferencia Episcopal a aquella consulta. En este momento estamos ganando empleo".

Por otra parte, el Gobirno lamentó hoy el incidente sufrido por el presidente del PP, José María Aznar, en la Universidad de Lérida. "Me parece intolerable", dijo Rubalcaba, que "en una universidad pública española se impida la libertad de expresión. Por tanto, tengo que lamentarlo y, naturalmente, rechazarlo".

CASO PALOMINO

Por otra parte, el ministro de la Presidencia señaló que por parte del Gobierno no hay ningún inconveniente en que la comparecencia de los altos cargos que acudirán al Parlamento para demostrar que laAdministración del Estado no ha dispensado ningún trato de favor a la empresa CAE, relacionada con el cuñado del presidente, Francisco Palomino, se produzca en una comisión u otra.

"Creemos que esto es lo de menos", afirmó. "Lo que decida la Mesa del Congreso, eso se hará. Sí tenemos interes en que los altos cargos vayan a explicar los contratos que han hecho en las instituciones en las que están para que quede claro que no hay trato de favor. Aquí hay una acusación de trato de favor y el Gobierno est empeñado en demostrar que es falsa. Hasta ahora los datos que estamos aportando nos están permitiendo avanzar en esa dirección y en ella seguiremos".

Respecto al cambio de tono que se produjo entre el Senado y el Congreso en relación con las interpelaciones al Gobierno sobre el 'caso Palomino', el ministro de la Presidencia dijo que "es verdad que el tono que se utilizó en una y otra Cámara fueron distintos. Corresponde al Partido Popular aclarar si ese cambio fue simplemente una consecuencia del talnte personal de quienes interpelaban o, por el contrario, había una decisión política detrás del cambio de tono".

"También creo que le corresponde explicar al Partido Popular en qué basa la petición de una comisión de investigación, cuando les hechos que están sobre la mesa ya han sido rebatidos", concluyó Rubalcaba.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1994
J