RUBALCABA: "EL GOBIERNO HA PERDIDO EL CONTROL DEL DESARROLLO AUTONOMICO"

MADRID
SERVIMEDIA

lfredo Pérez Rubalcaba, miembro de la Permanente del Grupo Parlamentario Socialista, dijo hoy en el Congreso que "el Gobierno ha perdido el control del desarrollo del proceso autonómico y ha conseguido en un tiempo récord que todo el mundo se enfrente con todo el mundo y que nadie esté satisfecho".

Por esta razón, consideró "normal" que dentro del propio Partido Popular haya voces de alarma que adviertan del peligro de que España deje de ser una realidad cohesionada y equilibrada, tal y como afirmaronalgunos dirigentes populares en la reunión que el pasado lunes celebró la cúpula del PP.

"Aznar", dijo el dirigentes socialista, "me recuerda a un equilibrista chino que tienen 17 platillos bailando encima de unos palos y que tiene que ir de uno a otro pretendiendo que todos sigan bailando al mismo tiempo. Realmente han perdido el control del desarrollo autonómico, eso es evidente y preocupante".

Rubalcaba reiteró la oferta hecha esta semana por el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, par tratar de recuperar el consenso entre los partidos sobre el desarrollo autonómico en lo que se refiere a la modificación de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA) que, en este momento, no es apoyada ni por el PSOE ni por IU.

"Nos quieren hacer creer que la cesión del 30% del IRPF es igual que la cesión del 15% multiplicada por dos y no es verdad, porque el 15% no cedía la capacidad normativa y establecía topes para impedir que unas comunidades perdieran dinero mientras qe las favorecidas también tenían un límite", aseguró.

ACUERDOS CON IU

Rubalcaba reconoció que el enfrentamiento ocurrido entre Felipe González y Julio Anguita sobre la integración plena de España en la OTAN "dificulta el trabajo en común" del PSOE e IU, que tratan de llegar a acuerdos para presentar un frente común en contra el Gobierno y sus aliados, aunque afirmó que dentro del Partido Socialista hay voluntad de acercar posiciones.

"Es evidente que existen discrepancias profundas entre nosotrs, pero eso no debe impedir que se siga trabajando en otros campos en los que se puede llegar a acuerdos. Los desacuerdos dificultan el trabajo en común, pero igual que hemos sabido aparcar otros desacuerdos tendremos que a aparcar éste, si queremos trabajar en lo que nos une", dijo el dirigente socialista.

Por otra parte, el ex ministro socialista indicó que "no existe ninguna irregularidad en la actuación de Adolfo Suárez" cuando cobró minutas millonarias por asesorar a compañías eléctricas en los útimos años.

A su juicio, "las informaciones aparecidas sobre ese asunto se limitan a reflejar una actividad profesional del señor Suárez a la que pienso que tiene derecho como cualquier otro ciudadano".

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1996
SGR