RUBALCABA DICE QUE LA REDUCCION DEL DEFICIT PERMITIRA REBAJAR LOS TIPOS DE INTERES Y CREAR EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba,se mostró hoy convencido de que la reducción del déficit público a través de unos presupuestos restrictivos para 1996 permitirá reducir los tipos de interés y crear empleo, y advirtió que si no se lleva a cabo esta reducción "la recuperación económica podría estar en peligro".

Al término del Consejo de Ministros de hoy, Rubalcaba explicó que los contactos bilaterales entre el Ministerio de Economía y los demás ministerios para la preparación de los presupuestos de 1996 finalizarán la próxima semana y eñaló que a partir del próximo viernes "podremos entrar en un estudio más a fondo de los presupuestos".

Según Rubalcaba, el Consejo de Ministros se ha reafirmado hoy por unanimidad en que "queremos hacer un buen presupuesto para 1996 que garantice y consolide la recuperación económica y permita la creación de empleo". Para ello, insistió en que deberá ser un presupuesto que "combata decididamente" el déficit.

"No es un capricho del Gobierno (reducir el déficit), creemos que es una necesidad de laeconomía española si queremos que esta recuperación se consolide y seamos capaces de crear empleo", aseguró el ministro de la Presidencia.

Aseguró que "reducir déficit público nos permitiría en un plazo razonable que el Banco de España estime probablemente rebajar los tipos de interés y, por tanto, fortalecer nuestra inversión, que es uno de los motores del crecimiento. Lo contrario, no reducir, nos llevaría a un escenario opuesto en el que la recuperación económica podría estar en peligro".

El mnistro explicó que "ese combate contra el déficit es perfectamente compatible con el mantenimiento de los gastos sociales, pero es absolutamente necesario si queremos consolidar la recuperación y mantener la senda de creación de empleo".

Sobre cambio de posición de CiU y su disposición a negociar los presupuestos, Rubalcaba dijo que "creo que se abre una negociación posible con CiU en materia presupuestaria y el Gobierno está interesado en que esa negociación finalmente acabe en acuerdo y podamos tene un presupuesto acordado con CiU y, ojalá, con el resto de los grupos de la Cámara".

"Entiendo que hay una disponibilidad al diálogo por parte de CiU. El Gobierno valora positivamente esa disponibilidad, y con este elemento positivo de partida nos sentaremos a negociar probablemente a partir de los próximos días, con el objetivo de conseguir un presupuesto para 1996 que sea el que necesita la economía española", concluyó.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1995
NLV