RUBALCABA DICE QUE EL PP UTILIZA LA PALABRA PARA INSULTAR Y NO PARA NEGOCIAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó hoy al PP de utilizar la palabra para "insultar" y rechazar la negociación, en referencia a la tramitación del texto de reforma del Estatuto de Cataluña.
En rueda de prensa en el Congreso, Rubalcaba dijo que la postura del principal partido de la oposición "les deja muy mal frente a todo el mundo", y replicó al portavoz del PP en su acusación de falta de transparencia en el trámite del Estatuto afirmando que el fruto de esta negociación es tan público que se votará en comisión y pleno en el Parlamento.
"El PP es como el perro del hortelano", aseguró el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, porque "le produce urticaria la negociación".
En referencia a las palabras del presidente del PP, quien ayer dijo que prefería un "patriota de hojalata" a un "bobo solemne", Rubalcaba acusó a Rajoy de dar un salto cualitativo, pasando de criticar y descalificar todo lo que hace el Gobierno a insultar al presidente del Gobierno.
Indicó que estas palabras abundan en la estrategia "radical y extremista" del PP e hizo un símil futbolístico: "Cuando alguien da patadas en un partido es un síntoma de impotencia; en política es igual".
Insistió en que si Mariano Rajoy insulta "es síntoma de impotencia, es que tiene muy poco que decir y muy poco que proponer".
AVANCES EN EL ESTATUTO
Por otro lado, el portavoz socialista valoró el resultado de las negociaciones de ayer con distintos grupos parlamentarios catalanes sobre el texto de reforma del Estatuto y señaló que se está "avanzando", aunque reconoció que "lentamente" y que la negociación es "difícil".
Aseguró que en la propuesta del PSOE y del Grupo Socialista Cataluña "gana autogobierno", aumenta su capacidad recaudatoria, tiene más capacidad de gestión, más recursos financieros y mayor inversión en infraestructuras, aunque, aclaró, siempre respetando el marco de competencias del Estado.
Por lo que respecta a la definición de Cataluña como nación, el portavoz socialista aseguró que es un tema en el que aún no se ha entrado a negociar.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2005
M