ETA

RUBALCABA DICE QUE LA "MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS" ESTARÁ PRESENTE EN EL PROCESO ABIERTO CON EL ALTO EL FUEGO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, asegura que la "memoria de las víctimas" estará presente en todo el proceso derivado del alto el fuego anunciado por la banda terrorista ETA el pasado 22 de marzo.

En una entrevista publicada en el último número de la revista de la Fundación de Víctimas del Terrorismo y recogida por Servimedia, Rubalcaba señala en que en este proceso el Gobierno va a trabajar "con firmeza, con generosidad, con unidad, porque somos más fuertes cuando estamos juntos".

A este respecto, el ministro destaca que el Ejecutivo entiende que también debe actuarse "con memoria, con la memoria de quienes sufrieron directamente la brutalidad del terrorismo, con la memoria de las víctimas".

Al mismo tiempo, el titular de Interior se refiere a la nueva normativa de víctimas que está en marcha y asegura que el Alto Comisionado, Gregorio Peces-Barba, está trabajando en la que será la futura Ley de Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo.

Esta nueva norma sustituirá a la actual Ley de Solidaridad, ya que, según el ministro, es "muy conveniente contar con una legislación integral que dé respuesta a los problemas que afectan a las víctimas, reuniendo en un mismo texto legal el conjunto de normas dispersas sobre la materia".

VENTANILLA ÚNICA

Además, Rubalcaba se muestra partidario de la "ventanilla única" para atender a los afectados por el terrorismo, puesto que "resulta importante centralizar la gestión en un único departamento, de forma que todas las ayudas y prestaciones a las que tienen derecho las víctimas sean atendidas de forma más eficaz y rápida posible, evitando duplicidades innecesarias".

Asimismo, el ministro se refiere al hecho de que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado hayan sido uno de los colectivos más castigados por el terrorismo, algo por lo que merecen todos los elogios.

"Les quiero mani­festar", afirma, "mi gratitud, mi respeto y mi admiración, así como la del conjunto de la sociedad española. Estamos en contacto con ellos para atender de la mejor forma posible sus necesidades".

Por otra parte, en cuanto a las víctimas del 11-M, el titular de Interior se refiere a que "sólo se les puede pedir que confíen en el trabajo de las instituciones del Estado, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del Poder Judicial".

A este respecto, añade que "en un Estado de derecho, el normal fun­cionamiento de estas instituciones es la mayor garantía para el esclarecimiento de los hechos. Y una cosa más: nunca les va a faltar el apoyo, la ayuda y la solidaridad del Gobierno español y del conjunto de nuestros ciudadanos".

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2006
B