RUBALCABA DICE A BATASUNA QUE "NO HAY VIOLENCIA POSIBLE"
- Asegura que en unos días se sabrá si los ataques de Getxo y Barañáin son una "decisión" de ETA o "hechos aislados"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo hoy que los dirigentes de la ilegalizada Batasuna deben saber que si desean su vuelta a la actividad política "no hay violencia posible, de ningún tipo, ni extorsión, ni bombas, ni 'kale borroka'".
Rubalcaba declaró a la Cadena SER que, mientras que en el partido de Arnaldo Otegi y su entorno "no se recuerde que eso es así y no se condene y rechace este tipo de cosas, uno no podrá estar en el juego político democrático".
El titular de Interior señaló que ante ataques como los de Getxo y Barañain el Gobierno reafirma su voluntad de "perseguir la violencia y castigar a los culpables". Destacó que hay que ser "especialmente incisivos y firmes" al respecto, en un momento como el actual, puesto que "estamos dirigiéndonos a un colectivo muy complejo, que es el mundo de Batasuna".
En este sentido, se refirió a que las Fuerzas de Seguridad del Estado tienen los medios necesarios para conocer si estos actos violentos del fin de semana responden a "una decisión de ETA de reiniciar la 'kale borroka'" o son "hechos aislados que tienen otras motivaciones".
RESOLUCIÓN DEL CONGRESO
"Los ciudadanos tienen que estar tranquilos; lo vamos a saber absolutamente todos", dijo Rubalcaba, quien añadió que la motivación última de estos ataques va a conocerse "con toda probabilidad, al final de esta semana".
Relacionó esta afirmación con el caso de las cartas recibidas en las últimas semanas por empresarios navarros, ya que, según el ministro, las Fuerzas de Seguridad han confirmado que "no hay voluntad, sino lo contrario, por parte de la banda de seguir con estos mecanismos de extorsión".
En todo caso, el titular de Interior sostuvo que "el proceso que se inició con el alto el fuego permanente de ETA tiene bases sólidas". A este respecto, dijo estar "convencido" de que este proceso llevará a la paz "si lo tratamos bien", lo que incluye "ser muy firme contra cualquier tipo de violencia que se pueda producir".
Añadió que, cuando las fuerzas policiales aporten todos los datos sobre los ataques de este fin de semana, se conocerá "si se cumplen o no las exigencias de la resolución que el Congreso de los Diputados aprobó hace un año" sobre el escenario que se abriría si la banda etarra mostraba su voluntad inequívoca de abandonar la violencia.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2006
B