ETA

RUBALCABA CREE QUE NO HAY UN "REBROTE" DE LA "KALE BORROKA", SINO ATENTADOS QUE TIENEN "OTRA LÓGICA DIFERENTE"

- Responde a Batasuna que detener etarras es "un acto de justicia" y poner una bomba una "canallada ilegal"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que las investigaciones policiales apuntan a que los atentados de Getxo (Vizcaya) y Barañáin (Navarra) no responden a un "rebrote" de la "kale borroka" o terrorismo callejero, sino que parecen ataques "que tienen otra lógica diferente".

Rubalcaba, en declaraciones a Radio Nacional recogidas por Servimedia, dijo que las Fuerzas de Seguridad siguen trabajando en este asunto y todavía no tienen una "certeza completa" sobre lo sucedido, pero los datos apuntan a que "no se trata de una decisión de la cúpula de ETA ni de Batasuna".

"No sabemos en estos momentos quién cometió estos atentados", señaló el ministro, "pero sí tenemos datos que nos permiten desviar a la cúpula de ETA y Batasuna de esta decisión".

El responsable de Interior añadió que lo sucedido en Getxo y Barañáin son hechos "gravísimos", pero destacó que, por lo que respecta al proceso iniciado con el alto el fuego, se trata de determinar si se trata de un "acto deliberado" de Batasuna "para volver a poner en marcha la violencia callejera o tiene motivaciones distintas"

A este respecto, insistió en que, a pesar de estos atentados, el Gobierno considera que el proceso puesto en marcha con la tregua tiene "bases sólidas", aunque el Ejecutivo no acudirá al Parlamento para dar un paso más hasta que no haya "certeza" de que la banda etarra va a abandonar todo tipo de violencia.

DETENCIONES

Por otra parte, Rubalcaba se refirió a la reacción a estos ataques de Joseba Permach, dirigente de la ilegalizada Batasuna, y aseguró que es positivo que los calificara como algo "grave", aunque rechazó que los equiparara a las detenciones de etarras o al encarcelamiento de Arnaldo Otegi.

Según el ministro, esta comparación es "de todo punto inaceptable", puesto que "la detención de un presunto etarra es un acto de justicia y el poner una bomba en una ferretería es una canallada ilegal".

Al mismo tiempo, sobre una eventual vuelta a la legalidad del partido de Otegi, el ministro dijo que "a Batasuna se le ha dicho con toda claridad cuáles son las condiciones para participar en el juego democrático", que pasan por acatar la Ley de Partidos, cuyo contenido no se va a modificar.

"Si Batasuna quiere entrar en el juego democrático", remarcó, "tiene que cumplir las reglas, que están establecidas con claridad en la Ley de Partidos".

INICIATIVA DE IBARRETXE

En cuanto a eventuales cambios en la política penitenciaria, Rubalcaba aseguró que no es algo previsto en estos momentos, de manera que cuando se tome una decisión, se comunicará a las formaciones políticas.

Por lo que se refiere al "plan para la paz y la convivencia" presentado este miércoles por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, el titular de Interior indicó que es positivo que una institución como el Gobierno vasco "se ponga manos a la obra" para hacer propuestas. Por este motivo, apuntó que va a leer "a fondo" este plan y "aprovechar lo aprovechable, que es bastante".

Al mismo tiempo, Rubalcaba se refirió al auto de procesamiento del 11-M y a las críticas que viene realizando al mismo el PP, y afirmó que el escrito del juez Juan del Olmo es "muy concluyente, muy bien trabajado" y ratifica el trabajo realizado por la Justicia y las Fuerzas de Seguridad.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2006
B