RUBALCABA CREE QUE LOS ASESINOS DEL GUARDIA CIVIL ESTABAN PREPARADOS PARA ATENTAR EN ESPAÑA
- Confía en que la unión de los partidos ayer en el Congreso "no sea un espejismo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que las policías española y francesa barajan la "hipótesis" de que los autores del asesinato del Guardia Civil Raúl Centeno podrían formar parte de un comando preparado para entrar en España y atentar.
En una entrevista en la cadena Ser recogida por Servimedia, Rubalcaba explicó que hoy se analizará el explosivo y otros materiales encontradas en el coche abandonado por los terroristas en su huida.
"Debe haber pistas que nos deben permitir saber quienes eran y sus intenciones", señaló el ministro del Interior, quien señaló que "desgraciadamente no hay testigos oculares" del incidente.
Preguntado si el agente fallecido y el que permanece en coma iban armados o no, el titular de Interior prefirió no contestar. "No puedo decir si iban armados, iban como siempre", indicó.
ILEGALIZACIÓN DE ANV
Rubalcaba se refirió también a algunas peticiones hechas ayer para ilegalizar ANV y señaló que se trata de "una decisión judicial", si bien precisó que si el partido no condenara el asesinato habría que tenerlo en cuenta.
"No condenar es un dato más, aumentan las sospechas", apuntó el ministro, quien aseguró que se "están investigando permanentemente las relaciones de ANV con la ilegalizada Batasuna y si un día tiene pruebas que no le quepa a nadie la menor duda de que pasarán segundos para que se ponga en manos de la Audiencia para que tomen las medidas oportunas".
"El día que lo haya (pruebas) al Gobierno no le va a temblar el pulso" para que se cumpla la Ley de Partidos, indicó Rubalcaba. Además, aseguró que hay investigaciones en la Audiencia Nacional y la Policía y la Guardia Civil no descansan ni un solo día".
UNIÓN PARTIDOS
El ministro del Interior comentó que le nada le gustaría más, "me encantaría pensar que no es un espejismo", la unión que se mostró ayer sábado entre todos los grupos políticos, que se reunieron por la tarde en el Congreso de los Diputados.
"Cuando los partidos están unidos, somos más fuertes para decirle -a ETA- que nunca va a entrar en la sociedad, que nunca nos va a fracturar y que nunca va a conseguir nada", señaló.
INVESTIGACIÓN
Rubalcaba explicó las circunstancias sobre las que se basan las investigaciones policiales sobre lo ocurrido ayer. "Lo más probable es que los dos guardias civiles que estaban en una operación antiterrorista en Francia, entraron en una cafetería y se encontraron con tres etarras a los que reconocieron".
En este punto, el ministro quiso aclarar que "en contra de lo que se ha dicho no es un lugar habitual de la Guardia Civil porque no hay lugares habituales donde las Fuerzas de Seguridad tomen café".
El titular de Interior apuntó que "algún movimiento por parte" de los dos agentes llevó "a los etarras a pensar que les habían pillado y decidieron matarlos para que no los detuvieran".
El ministro recordó que "es la primera vez que se produce un asesinato en Francia", pero si se produce en las condiciones que "con toda cautela" estoy describiendo podía haber ocurrido en cualquier sitio. Sin embargo, reconoció que Francia es un "núcleo de reserva de la banda terrorista y es donde hay un esfuerzo preferencial" de las Fuerzas de Seguridad españolas.
Por último, el ministro indicó que "ETA lo ha intentado ya varias veces, pero si no lo ha conseguido es por una tarea directa de las Fuerzas de Seguridad y en otras por su propia torpeza -de los terroristas-, que no es ajena a la presión a la que éstas los tiene sometidos".
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2007
J