RUBALCABA CORRIGE A GUERRA: "EL GOBIERNO NO SE SIENTE EN MODO ALGUNO CHANTEJADO POR CiU Y PNV"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que el Gobierno "no se siente sometido a chantaje en modo alguno" por CiU y PNV tras los contactos que ha mantenido con ambas formaciones para la negociación de los próximos presupuestos del Estado.
Pérez Rubalcaba saió así al paso de las manifestaciones que hizo ayer en un mitin en Sevilla el vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, en las que dijo que los nacionalistas "chantajean" al Gobierno a cambio de darle su respaldo a los presupuestos.
Con CiU y PNV, precisó hoy el ministro, "se ha hablado exclusivamente de presupuestos y la discusión no ha estado condicionada por ningún otro tema". "No cabe hablar de chantaje porque es una expresión que no se corresponde con nuestro estado de ánimo", afirmó.
El portavoz del Gobierno aseguró que tras los encuentros que se han mantenido con CiU y PNV "hubo una explicitación más de lo que viene siendo habitual en la relación con estos partidos: el acuerdo en que es necesario que el Gobierno tenga estabilidad en el ámbito de la acción parlamentaria".
También en referencia a la defensa que hizo ayer Alfonso Guerra de que el PSOE se acerque más a Izquierda Unida, Rubalcaba señaló: "Estamos dispuestos a hablar con todos los grupos políticos, pero ahora estamos hblando con los que tienen más voluntad de coincidir con el Gobierno".
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Pérez Rubalcaba atacó con dureza a los máximos dirigentes del Partido Popular por acusar al Gobierno de ceder a las presiones de los nacionalistas en sus contactos sobre la cesión del 15 por ciento del IRPF.
Pérez Rubalcaba lamentó que el PP tache de "prepotente o seguidista" al Gobierno en función de si llega o no a acuerdos con otras formaciones.
"A España", djo el ministro, "le interesa que el primer partido de la oposición explique sus proyectos, que yo no los conozco, y no que insulte, descalifique y utilice sistemáticamente una política de epítetos en la que el Gobierno no va a entrar".
El ministro aventuró que el PP seguirá con esta estrategia y continuará "jaleando" a las organizaciones que critican al Gobierno y atacando a las que llegan a acuerdos con éste.
Sobre la cesión del 15 por ciento del IRPF, exhortó al PP a que en lugar de criticar alEjecutivo explique a la opinión pública sus "cambios de actitud" en este tema.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1993
JRN