VICTIMAS

RUBALCABA CONSIDERA "RUIN Y MISERABLE" LA ACTUACION DE "DERECHISTAS EXALTADOS" EN UNA CONVOCATORIA DE VICTIMAS - Afirma que es el PSOE el que está tomando medidas para evitar que etarras como De Juana Chaos salgan de prisión

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Alfredo Pérez Rubalcaba, deploró hoy la actitud "ruin y miserable" de "derechistas exaltados" que utilizaron la manifestación de apoyo a las víctimas de ayer para "insultar y agredir" al Gobierno.

Rubalcaba subrayó, en una rueda de prensa en la sede de su partido, que con la agresión al titular de Defensa, José Bono, que acudía "no como ministro, sino como ciudadano", a esta manifestación, los sectores "más virulentos" de la convocatoria pasaron de "comportamiento miserable a comportamiento delictivo".

"Fueron a una manifestación contra los violentos y acabaron comportándose como ellos", denunció el portavoz socialista, y "pisoteando la libertad de manifestación de los ciudadanos" que acudían a apoyar a quienes fueron víctimas del terrorismo precisamente por defender esa libertad.

Apuntó que realiza estas valoraciones desde un partido que ha sufrido tanto "el zarpazo del terrorismo como la intolerancia de la derecha más radical", y advirtió de que "ni unos ni otros nos van a doblegar".

Expresó su "cariño y solidaridad" con las víctimas y avanzó que no hará "ningún reproche" a los convocantes de la manifestación, que ya expresaron ayer al Gobierno su condena de lo que ocurrió.

SIN REPROCHES

Tampoco quiso cargar las tintas contra el PP, aunque se le preguntó reiteradamente por los vítores a su secretario general, Angel Acebes, por parte de los mismos que abucheaban al Ejecutivo socialista, al comisionado para las víctimas, Gregorio Peces- Barba, y a la portavoz de la asociación de afectados por el 11-M, Pilar Manjón.

Sólo respondió a la popular Ana Pastor, quien destacó la ausencia de Peces-Barba, afirmando que debería leer los periódicos para comprobar que lo verdaderamente resaltable de la manifestación fue la actuación de los exaltados, pero insistió en que no quiere entrar en el rifirrafe partidario a costa de las víctimas.

Por otro lado, resaltó que es ahora, "no hace cinco años", cuando se están tomando medidas para impedir que los etarras con graves condenas salgan de prisión cuando han cumplido una mínima parte de la condena, uno de los motivos por los que se convocaba la manifestación de ayer.

Recordó que la Fiscalía General del Estado impidió recientemente la excarcelación de José Ignacio de Juana Chaos, y que el Gobierno ha tomado la iniciativa para evitar que "etarras convictos y confesos, que con mucha frecuencia no muestran ningún arrepentimiento, puedan salir de las cárceles antes de tiempo".

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2005
G