RUBALCABA CALIFICA DE "SALIDA DE PATA DE BANCO" Y "PSADA" LAS CRITICAS DE PUJOL Y AZNAR A QUE BARRIONUEVO SEA CANDIDATO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, calificó hoy de "salida de pata de banco" la crítica formulada ayer por Jordi Pujol en el sentido de que el PSOE se equivoca al poner en sus listas electorales a "candidatos bajo sospecha" como José Barrionuevo y Narcís Serra, y tildó de "pasada" que el lehendakari Ardanza haya comparado esa iniciativa con la inclusión de etarras en las candidaturasde Herri Batasuna.

"Comparar a Barrionuevo con un etarra es algo que no se puede permitir de alguien que es lehendakari del País Vasco y, por tanto, espero que pueda matizar esas declaraciones", indicó.

El ministro aseguró que, frente al ex ministro, el PP actúa con "doblez política", ya que él ha visto a los diputados populares en los pasillos del Congreso "saludar a Barrionuevo, darle palmadas" y dirigirle expresiones como "ánimo Pepe, estamos contigo, aguanta que esto al final se resuelve, quese demostrará tu inocencia. Pero no uno, ni dos, ni tres diputados, he visto a muchos diputados populares hacer esto". Sin embargo, "sus dirigentes y algunos de esos mismos diputados le critican a la primera de cambio".

Pérez Rubalcaba señaló que "estos días veo que hay mucha gente que se llena la boca al hablar de la independencica de los jueces, pero no se recata en absoluto a la hora de decir qué tienen que hacer".

"Estamos asistiendo, por lo tanto, a un ejercicio muy peculiar de hipocresía brtal, decimos que los jueces tienen que ser independientes pero inmediatamente aclaramos que independencia de los jueces significa hacer lo que a mi me conviene políticamente", añadió.

Sobre las próximas elecciones, reconoció que el PSOE lo tiene "más difícil que en el 93", pero recalcó que "se presenta uno a las elecciones para ganarlas, ésa es la lógica democrática y para ello se elige el mejor de sus candidatos". Agregó que José María Aznar "tiene miedo" de un debate televisivo con Felipe González, ue "por supuesto está dispuesto".PROGRAMA OCULTO

Por otra parte, el ministro se mostró convencido de que el PP tiene "un programa oculto" que no quiere hacer público, ya que, indicó, es imposible que no sepan sumar y tienen que ser conscientes de que medidas como la rebaja de cinco puntos en las cuotas de la Seguridad Social producirían un aumento del déficit de un billón de pesetas, salvo que se reduzcan las prestaciones.

"Ese tipo de programa oculto, esas medidas que no nos cuentan y que covierten el programa del PP en la punta del iceberg, que enseñan, convenientemente trabajado mediáticamente, es lo que yo creo que habrá que discutir mediante esta campaña electoral", recalcó.

Pérez Rubalcaba dijo que el PSOE es partidario de que los impuestos se mantengan y no suban. "Si alguien propone bajar los impuestos, tiene que decir de dónde va a sacar el dinero que deja de recaudar o cómo va a recortar los gastos, eso es lo que me parece fundamental, no hacernos trampas en el solitario. Lo queno se puede hacer es decir: bajo los impuestos, reduzco el déficit y mantengo las prestaciones sociales. Eso es imposible".

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1996
M