RUBALCABA ASEGURA QUE "EN POCO TIEMPO" NO HABRÁ NINGUNA CALLE DEDICADA A ETARRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo hoy en el Senado que "en poco tiempo" no habrá en el País Vasco o Navarra ninguna calle dedicada a miembros de la banda terrorista ETA.
El responsable de Interior hizo esta consideración ante la Comisión de Interior de la Cámara Alta, en la que comparece esta mañana para explicar las líneas generales de su departamento para los próximos años.
En este sentido, al referirse a la lucha contra ETA, el ministro señaló que "no es admisible" que haya calles dedicadas a etarras, algo respecto a lo que dijo el Gobierno ha tomando medidas. Por este motivo, dijo que espera que "en poco tiempo" no hay espacios públicos dedicados a terroristas.
A este respecto, indicó que esta actuación contempla también las reformas legislativas que el PSOE ha pactado con el PP, algo que permitirá que no se cometa "ningún tipo de ofensa" contra las víctimas.
PATRIMONIO TERRORISTAS
En esta línea, Rubalcaba también aludió a que en la próxima Ley de Víctimas se contemplarán disposiciones que permitirán estar "más vigilantes" para que se cumpla la ley en aspectos como la responsabilidad civil pendiente de los terroristas, en clara referencia a casos como el del etarra José Ignacio de Juana Chaos.
Otros aspectos que podría contemplar esta ley es el "reconocimiento político a los acosados" por ETA y su entorno, algo que propuso en el Congreso la líder de UPyD, Rosa Díez.
Respecto a la situación general de ETA, el ministro dijo que se puede afirmar "con fundamento y con continuada evidencia que ETA está más débil que nunca y que el Estado está más fuerte que nunca".
No obstante, afirmó que "ETA conserva capacidad suficiente para hacer mucho daño", por lo que "no se puede ni lanzar las campañas al vuelo ni bajar un solo minuto la guardia". En todo caso, remarcó que "la ruptura de la tregua, como sucedió en las anteriores, no ha hecho si no deteriorar la posición de ETA y acelerar su final".
Además, el ministro destacó la importancia de recientes operaciones policiales, como la desarticulación del "comando Vizcaya". También incidió en la importante de las 12 operaciones contra la "kale borroka" que se han llevado a cabo en los últimos meses, que han puesto a 137 personas a disposición judicial.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2008
F