RUBALCABA ASEGURA NO TENER CONSTANCIA DE QUE DE LA ROSA HAYA INTENTADO CHANTAJEAR AL GOBIERNO
- Critica a Aznar y Anguita or no enfrentarse a González en los plenos de control al Ejecutivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que no tiene constancia de que el financiero Javier de la Rosa haya presionado al Gobierno a lo largo del último año para que le ayudara a paralizar la demanda presentada contra él por KIO, tal como asegura en su edición de hoy el diario "El País".
Pérez Rubalcaba admitió que hoy leyó en algún medio de comunicación noticias sobre se tipo de presiones y aseguró, en tono tajante, que lo que es evidente es que, en cualquier caso, estos intentos resultaron ser "absolutamente infructuosos".
"He leído hoy en algún medio de comunicación", puntualizó "algo sobre presiones. Tengo que decir que a mí no me consta que haya habido ese tipo de presiones sobre el Gobierno. En todo caso me remito a lo que la propia noticia recoge. Parece que alguien habló con el señor Manglano, pero si es verdad o no lo tendrá que decir el señor Manglano".
"Lo que parece evidente", prosiguió el ministro, "es que fue absolutamente infructuosa esa conversación. Ya le digo (al periodista), no sé si hubo o no esa conversación. No me corresponde a mí decirlo, lo que sí es evidente, y la propia noticia lo recoge, es que fue absolutamente infructuosa".
Pérez Rubalcaba tuvo oportunidad hoy de aludir a la operación política de la que, a su juicio, está siendo víctima el Gobierno y en este sentido añadió que está convencido de que "todavía no conocemos todo" deella "y ahora vamos teniendo un cuadro razonable de lo que está pasando".
Con un cierto tono enigmático, el titular de Presidencia expresó su convicción personal de que en esta operación política "todavía no lo sabemos ni todo ni todos. Y probablemente a lo largo de los próximos meses estas cosas se irán conociendo".
"CASO FILESA"
Por otra parte, durante la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, Pérez Rubalcaba fue interrogado por la decisión del fiscal del "caso Filesa" de soicitar penas para 23 empresarios y miembros del PSOE.
El ministro reiteró su conocida costumbre de no comentar resoluciones judiciales, pero aprovechó la ocasión para criticar al PP e IU por afirmar que en este asunto las responsabilidades alcanzan a la cúpula dirigente del partido socialista.
En clara alusión al secretario general del PP, el ministro declaró: "Aquí hay quien habla de la independencia de los jueces continuamente, pero tan pronto les exige actuar según encuestas que sólo algunos cnocen, como se les pide que encarcelen a ciudadanos porque les parece que deben estar en la cárcel. Esta es una curiosa forma de entender la independencia de los jueces".
Igualmente, y en el mismo tono crítico, Pérez Rubalcaba arremetió contra los líderes del PP e IU, José María Aznar y Julio Anguita, respectivamente, por no haber presentado ninguna pregunta oral en los plenos de control al Gobierno.
Tras recordar que una "vieja cantinela de la oposición" era precisamente que el presidente del Goierno acudiera al Parlamento a contestar prefguntas, el ministro recordó que durante los últimos meses González ha contestado a 45 preguntas, mientras que Azanar y Anguita no han preguntado ni una sola vez.
Pérez Rubalcaba aseguró que estas cifras demuestran que a la oposición no le interesa el debate politico y que su única estrategia es insistir "machaconamente" en el "váyase, señor González".
(SERVIMEDIA)
06 Oct 1995
M