RUBALCABA ANUNCIA QUE LOS EMPRESARIOS PODRÁN CONTRATAR TRABAJADORES EN MALÍ EN LOS PRÓXIMOS MESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció hoy en Bamako (Mali) que los empresarios españoles podrán contratar a trabajadores en Mali en los próximos meses.
Rubalcaba hizo esta afirmación en rueda de prensa tras reunirse con el ministro del Maliense en el Exterior y de la Integración Africana, Badra Alou, y con el presidente de Mali, Amadou Toumani Touré.
El titular de Interior, que dijo que ésta es su primera visita a Mali, resaltó las buenas relaciones entre ambos países y dijo que en "poco tiempo hemos recorrido un camino enorme".
En este sentido, Rubalcaba comentó la buena marcha de los acuerdos firmados en inmigración que permiten la repatriación a este país africano de los inmigrantes irregulares que llegan a España.
Fuentes de Interior señalaron que, en lo que va de año, ya se han repatriado 400 malienses irregulares, que se suman a los más de 1.000 en todo el año 2007.
A renglón seguido, el ministro comentó que el Gobierno ofrecera al Ejecutivo de Mali la firma de un convenio contra el tráfico de personas, el narcotráfico y el terrorismo de Al Qaeda, que cuenta con bases de entrenamiento de terroristas al norte de este país.
En cuanto a inmigración, Rubalcaba destacó que España ya ha iniciado una campaña entre la juventud maliense para disuadirles de recurrir a la inmigración clandestina y de ser víctimas de las redes de tráfico de personas.
Además, les hará llega el mensaje de que podrán ir a trabajar a España firmando su contrato laboral en origen. En este sentido, comentó que en España residen actualmente11.000 malienses.
El ministro comentó que España ya ha puesto a disposición del Gobierno de Mali el material necesario para 17 puestos fronterizos y que agentes de la Policía Nacional vendrán a este país a formar a los policías de este país.
Finalmente, Rubalcaba destacó que la inmigración clandestina hacia España desde Africa se ha reducido respecto a los dos últimos años.
Así, fuentes de Interior señalaron que, desde el pasado 1 de enero hasta ayer, la llegado de pateras y cayucos a las costas españolas se ha reducido un 17,7% en relación al mismo periodo del año anterior.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2008
F