RUBALCABA AFIRMA QUE LA POLICÍA "NO ACTÚA AL DICTADO POLÍTICO DE NADIE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que la Policía Nacional "no actúa al dictado político de nadie", en referencia al agente de Canarias que ha denunciado a la responsable policial en esta comunidad autónoma por haber actuado presuntamente sin las pruebas necesarias en dos casos de corrupción que afectan al PP.
Rubalcaba hizo estas consideraciones en Madrid, en la sede de su Ministerio, donde presentó una iniciativa conjunta con las operadoras de telecomunicaciones, destinada a que se identifiquen los usuarios que tienen tarjetas prepago que compraron sin aportar ningún dato personal.
Respecto al caso de Canarias, afirmó que tiende "a creer que la Policía hace una operación y lleva al juez a un delincuente porque tiene pruebas para hacerlo, otra cosa es que la Justicia le absuelva".
Remarcó, en este sentido, que su experiencia es que "la Policía actúa contra los delincuentes, no contra los inocentes".
El caso por el que fue preguntado el ministro hace referencia al agente José Ángel Vargas, responsable de la investigación de los casos Faycán y Góndola, que ha denunciado en los juzgados a la jefa superior de la Policía de Canarias, Concepción Vega. El agente sostiene que en estas causas contra el PP se actuó con "precipitación".
A este respecto, Rubalcaba afirmó que, de forma general, "la Policía actúa porque tiene pruebas" y no por la filiación política de los inculpados.
"La Policía, en Canarias, en Madrid, en Valencia no actúa al dictado política de nadie", dijo el responsable de Interior, quien destacó cómo esta denuncia del agente de Canarias surge al mismo tiempo y tiene la misma "partitura" que los casos que se están investigando en Madrid y que afectan al PP, en referencia al "caso Gurtel".
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2009
CAA