ETA

RUBALCABA AFIRMA QUE LA CAPACIDAD OPERATIVA DE ETA ES "MENOR QUE NUNCA"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que de los últimos "encontronazos" de etarras con las fuerzas de seguridad francesas cabe deducir que la capacidad operativa de la banda terrorista es "menor que nunca" y la eficacia policial gala es "mayor que nunca".

Rubalcaba fue preguntado sobre este asunto en una rueda de prensa en Madrid, en la que presentó el Colegio Administrado Electrónicamente (CAE), un sistema de control de la votación que se probará en las elecciones europeas del próximo 7 de junio.

Durante esta comparecencia, el ministro fue preguntado por el hecho de que las fuerzas de seguridad gala busquen desde hace una semana a dos etarras que se fueron sin pagar de una gasolinera del sureste de Nièvre, en el centro de Francia. Los agentes galos buscan a los terroristas en el bosque de Moulins-Engilbert, después de que el encargado de la estación de servicio denunciase lo sucedido.

A este respecto, el ministro destacó que "estos encontronazos de la Policía y Gendarmería francesa con etarras son cada vez más frecuentes", de lo que cabe concluir que la capacidad operativa de ETA es "menor que nunca" y la eficacia policial gala "mayor que nunca".

En todo caso, el ministro añadió que la consecuencia de este incidente es que estos etarras quedarán apartados de la organización criminal, ya que tras estos incidentes con las fuerzas de seguridad los terroristas "se descuelgan de la banda".

VISITA DE SARKOZY

Por otra parte, sobre los acuerdos sobre terrorismo propiciados por la visita a España del presidente francés, Nicolás Sarkozy, el titular de Interior señaló que, en el plano político, es "muy importante" que el mandatario galo se comprometa como lo ha hecho a luchar contra ETA.

Desde el punto de vista operativo, el ministro se refirió a que uno de los principales logros de la visita es que los equipos de cooperación policial conjunta que ya existen en materia antiterrorista serán trasladados al campo de la criminalidad organizada, sobre todo al terreno del narcotráfico.

Rubalcaba también fue preguntado por el hecho de que la Universidad del País Vasco (UPV) haya pedido a Instituciones Penitenciarias, que depende del Ministerio del Interior, que firme un acuerdo para que los presos etarras puedan estudiar en su comunidad autónoma, algo que no se puede hacer en estos momentos, ya que deben matricularse en la UNED.

El ministro dijo al respecto que "estamos satisfechos con cómo funciona en estos momentos la UNED en relación con Instituciones Penitenciarias; el sistema creo que funciona bien y la UNED es una excelente universidad, que, por otra parte, conozco bien".

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2009
S