RUBALCABA ADVIERTE QUE SE ESTÁ EXAGERANDO LA CRISIS DE SEAT

MADRID
SERVIMEDIA

Según el ministro dela Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, Volkswagen no puso en cuestión el mantenimiento de SEAT, "por lo tanto,, el Gobierno no tiene ninguna información que le permita aventurar que SEAT está en peligro. Nunca Volkswagen haplanteadoeste tema desde que quedó despejadoen las primeras negociaciones".

Es verdad, aclara Rubalcaba que "en los primeros momentos de la crisis hace ya bastantes meses, hubo quien apuntó esa tesis, y es verdad que el trabajo qe el Gobierno de la Nación y el de la Generalitat se dirigieron en los primeros momentos a garantizar la pervivencia de la marca SEAT. Aquello quedó despejado y puedo decir que, en las últimas reuniones, no se ha replanteado este tema".

El Gobierno ha mantenido reuniones con la dirección de Seat en las últimas semanas y a lo largo de la próxima estas reuniones continuarán, y es muy probable que haya una reunión del prbesidente de Volkswagen, señor Piëch, con el ministro Eguiagaray.

Desde el momeno en que estalló la llamada crisis de SEAT, qwue se conoció la dificultad por la que atarvesaba esta empresa, Gobierno, como ha hecho en otras empresas del sector y en otras empresas de otros sectores dijo que colaboraría con la administración autonomica y con los responsables de la empresa para encontrara una solución, que trata fundamentalmente de que se mantenga el mayor número de empleos posible, una vez que esta claro que la marca SEAT va a continuar.

EL GOBIERNO NO SERA ACCIONISTA DE SEAT

El prtavoz gubernamental aclaró la polémica sobre las ayudas: "También hemos dicho que las ayudas que el Gobierno preste a las empresas con dificultades tienen siempre sus limitaciones. la primera es que el Gobierno, y lo hemos dicho en muchas ocasiones, no va a pasar a ser accionista de una empresa del automóvil y, la segunda, es que hay restricciones a las ayudas gubernamentales que provienen de las normas comunitarias, que tratan de preservar la competencia entre las distintas empresas".

El tema de SEA no está incluido en la agenda de la cumbre hispano-germana de la próxima semana, "pero no descarto que se vaya a hablar de él".

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1994
J