RUBALCABA ACUSA A ARIAS SALGADO DE SER EL "BROKER" DE RETEVISION Y LE CULPA DE UNA "INJUSTA" SUBIDA DE TARIAS TELEFONICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro de la Presidencia y diputado socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, calificó hoy de "injusta" y "desmesurada" la subida de tarifas telefónicas y atribuyó esta decisión a la posición "errática" mantenida por el Gobierno en el mundo de las telecomunicaciones.
Pérez Rubalcaba responsabilizó de esta situación al ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, de quien dijo que más parece el "broker" de Retevisión que el ministro de Telecomunicacions, y a quien acusó de haberse equivocado en los ritmos y de tener muchas "dudas y vacilaciones" en un mercado que se mueve muy deprisa.
En su opinión, la subida de tarifas telefónicas tiene su origen en la privatización de Retevisión puesta en marcha por el Gobierno, para lo cual ha tenido que establecer unos costes de interconexión mínimos para hacer atractiva la operación, que tienen que ser compensados a Telefónica mendiante un aumento de las cuotas.
El parlamentario socialista, que hizo estasreflexiones en una rueda de prensa, concluyó que de esta forma el "desastre político de las telecomunicaciones" y los "dislates" de Arias Salgado repercutirán negativamente en los usuarios de Telefónica, con una subida de tarifas que perjudicará más a los que menos utilizan el teléfono.
"Estamos en contra" agregó, "de que la torpeza política del Gobierno en materia de telecomunicaciones la paguen los contribuyentes y de que se suban las tarifas telefónicas, que se convierten así en las más caras y lasmás injustas de Europa".
El Grupo Socialista del Congreso, según explicó Pérez Rubalcaba, ha presentado en el Registro de la Cámara una proposición no de ley, que será defendida en todos los parlamentos autonómicos, en la que se reclama que no haya subida de las tarifas telefónicas.
El PSOE reclama igualmente que las tarifas de interconexión sean fijadas por los operadores de mutuo acuerdo o, en caso contrario, por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones.
La proposición no de ley rcoge también dos peticiones de las organizaciones de consumidores y usuarios: la eliminación del sistema de pasos y un descenso de la denominada tarifa normal.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1997
M