ESTATUTO CATALUÑA

RUBALCABA ACHACA EL FRENTISMO DE RAJOY A SU PREMURA POR RECUPERAR EL PODER EN ESTA LEGISLATURA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Alfredo Pérez Rubalcaba, atribuyó esta noche la estrategia "frentista" del PP ante la reforma estatutaria de Cataluña a la escasez de tiempo y espacio político que tiene para recuperar el Gobierno. "O gana las próximas elecciones o se acabó", dijo.

En su intervención ante el pleno del Congreso de los Diputados en el debate de toma en consideración del proyecto, Pérez Rubalcaba reiteró que se han cumplido los requisitos formales para que sea iniciada su tramitación en Cortes. Rechazó las semejanzas trazadas por el PP entre este proyecto y el "plan Ibarrexte". Además del consenso de uno y otro, subrayó que la iniciativa del Parlamento vasco "estaba pensanda para irse" y obtenía su legitimidad únicamente de la soberanía del pueblo vasco, mientras que la catalana la obtiene de la Constitución. En el PP son conscientes de ello, sentenció, y por ello no han ido al Tribunal Constitucional, porque saben que su argumento en esta ocasión, la reforma encubierta de la Carta Magna, es jurídicamente "insostenible".

El portavoz socialista se centró en la estrategia del PP para desmentir "la especie" de que el radical es Aznar y Rajoy es moderado. "El origen de su estrategia es usted, o mejor, su calendario. Tiene sólo una oportunidad más. O gana las próximas elecciones o se acabó".

"Usted sólo tiene una legislatura para intentar llegar de nuevo al poder. Y una legislatura es muy poco tiempo. Necesita usted hacer las cosas muy deprisa, intentar desgastar muy rápido al Gobierno", argumentando para ello una supuesta defensa cerrada de la Constitución.

Los dirigentes del PP, afirmó, "han llegado los últimos y parece que todavía no la conocen. La quieren tanto, con la furia del converso, que la quieren solo para ustedes".

Pérez Rubalcaba comparó la estrategia del PP con "Apocalypse Now" y dijo que incurre en algo tan injusto como peligroso: el fomento de la división entre ciudadanos y de la idea de que los catalanes "se quieren quedar con todo".

"¿Cómo puede garantizar la unidad de España quien, por decisión propia, se ha empezado a convertir en irrelevante en Euskadi y en Cataluña?, ¿Cómo puede garantizar la unidad de España un partido que no se habla con nadie en esta Cámara?",se preguntó el portavoz socialista.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2005
CLC