RTVE REDUCIRA ESTE AÑO EN 13.000 MILLONES SU DEUDA HISTORICA

- El endeudamiento al final del ejercicio ascenderá a 580.000 millones de pesetas, 185.000 menos de los previstos en los presupuestos de 1999

- La deuda aumentará 111.000 millones en el 2000

MADRID
SERVIMEDIA

La deuda histórica que acumulará RTVE al final del presente ejercicio presupuestario no sólo no se situará en 765.243 millones de pesetas, como estaba previsto en los presupuestos del Ente, sino que, por primera vez, se reducirá, según anunció hoy el director general del Grupo, Pío Cabanillas.

El endeudamiento previsto al 31 de diciembre próximo es de 580.225 millones de pesetas, lo que supone una reducción de 13.000 millones respecto a la deuda acumulada al 31 de diciembre de 1998.

Pío Cabanills declaró en rueda de prensa que el origen de esta disminución de deuda se encuentra en los ingresos que obtuvo el Grupo por la venta de las acciones que tenía en Vía Digital y la compensación que recibió del Ministerio de Fomento por los activos que transfirió a Retevisión en 1989. En total, estas operaciones motivaron unos ingresos superiores a los 100.000 millones.

La reducción de la deuda histórica podría haber sido mayor si la actual Dirección no hubiera acometido una política de saneamiento del rupo, que facilitará una gestión económica más eficiente en los próximos años. En ese caso la deuda habría disminuido en 26.000 millones más.

El plan de saneamiento se basa en la acomodación de la propia deuda a los tipos de interés actuales, ya que soportaba unos excesivamente altos, situados en el 12 por ciento, y el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que ha afectado a unos 1.500 trabajadores.

Cabanillas declaró que estos resultados económicos se han obtenido sin reducir la calidad de laprogramación y manteniendo el liderazgo de audiencia.

En este sentido, el director general de RTVE reiteró que es un error aprobar los presupuestos del grupo con carácter anual, ya que limita la planificación económica a media plazo.

PRESUPUESTOS DEL 2000

Asimismo, hizo referencia al anteproyecto de Presupuestos del Grupo RTVE para el año 2000, que hoy también presentará al Consejo de Administración del Ente.

Los presupuestos del próximo año reducen en casi 12.000 millones los gastos respeto a los previstos en el presente ejercicio y aumentan en más de 55.000 los ingresos. El déficit presupuestado superará los 100.000 millones, pero será inferior en 67.500 millones al previsto en los presupuestos de 1999.

La deuda histórica que acumulará RTVE cuando finalice el 2000 ascenderá a 691.000 millones de pesetas, 111.000 más que cuando se cierre el presente ejercicio.

Sin embargo, Cabanillas destacó el esfuerzo realizado para reducir gastos manteniendo la calidad de la programación. En ee capítulo, subrayó que los gastos financieros disminuirán un 45 por ciento respecto a la previsión de este año, y los de personal casi un 7 por ciento.

Respecto a los ingresos presupuestados para el año próximo, las variaciones más significativas se producen en publicidad, ya que aumentan más de un 60 por ciento, y en otros ingresos comerciales (83 por ciento).

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1999
GJA