RTVE. EL PSOE CALIFICA DE "GLOBO SONDA" EL PLAN DE LA SEPI Y ASEGURA QUE PRIMERO ES NECESARIO FIJAR EL MODELO DE TV PUBLICA

-Máxim Díaz Cano cree que el plan de la SEPI aún no se ha hecho público por "peleas internas" en el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

Máximo Díaz Cano, portavoz del PSOE en la Comisión de Control Parlamentario de RTVE, calificó hoy de "globo sonda" el plan de viabilidad para la cadena pública elaborado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

En declaraciones a Servimedia, el parlamentario socialista calificó dicho plan de "teórico" y "economicista". En su opinión, no tiene sntido que la SEPI elabore un plan económico para garantizar la viabilidad económica de RTVE si aún no se ha fijado un nuevo modelo de televisión pública en España.

"Sin este modelo, no sabemos cuál debe ser la dimensión real de RTVE, qué tipo de servicios debe prestar y cuáles y en qué proporciones deben fijarse las líneas de financiación", afirmó Díaz Cano.

Por ello, el portavoz del PSOE defendió la idea de un "pacto de estado" sobre RTVE, que debe desarrollarse sobre cinco puntos básicos: eleccón del director general de RTVE por el Parlamento y por periodos distintos a cada legislatura; creación del Consejo Superior de Medios Audiovisuales; "despolitización" del Consejo de Administración de RTVE; refuerzo de la independencia y el pluralismo, y modelo estable de financiación.

"El plan de la SEPI no puede salir bien si antes el Gobierno no discute el modelo de televisión pública con los agentes sociales y la oposición política", insistió el portavoz socialista en la Comisión de Control Parlamntario de RTVE.

PELEAS EN EL GOBIERNO

Según Máximo Díaz Cano, Hacienda no ha hecho público todavía el plan elaborado por la SEPI por "peleas internas" en el seno del Gobierno. "Tengo la impresión de que están enfrentados los equipos de Cristóbal Montoro y de Mariano Rajoy, y en medio han pillado al director general de RTVE".

"Estos enfrentamientos pueden llevar a la parálisis de RTVE y a la confusión en su gestión. Como prueba basta mirar la programación de la cadena pública para el segundo semstre del año, que está hecha de retales", concluyó.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2001
J