RTVE PRESENTO SUS PROPUESTAS DE EXPLOTACION DE LOS 4 CANALES DE HISPASAT QUE LE CORRESPONDEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los los responsables de Radiotelevisió Española (RTVE) presentaron anoche sus propuestas para la explotación de los cuatro canales del satélite español Hispasat que le corresponden, de los que dos emitirán en el ámbito nacional y otros dos en América.
De esa forma, se cumple el plazo fijado en el Reglamento Técnico de la Televisión por Satélite, que especificaba que el proyecto para los dos canales públicos nacionales y los dos americanos debía presentarse en la Secretaría General de Comunicaciones antes de transcurrido un mes desde que s publicó esta regulación.
Por lo que se refiere a la concesión de los otros tres canales nacionales de gestión privada, su adjudicación está pendiente del concurso que quedó abierto en el Consejo de Ministros del pasado viernes, y las principales cadenas están elaborando sus proyectos en estos días.
El canal de TVE Internacional América está emitiendo en pruebas desde hace unas semanas por uno de los traspondedores de la "Misión América" de Hispasat, mientras mantiene la emisión que ya realizaba egularmente por el satélite Intelsat V-F11.
CADENA INSTITUCIONAL
Este canal, concebido como una cadena institucional, difunde en América la información, la cultura, la música, el deporte y el cine español a través de una programación elaborada a partir de las emisiones de TVE-1 y TVE-2 y RTVE tiene previsto codificar su señal para convertir esta cadena en una oferta dirigida a los canales hispanoamericanos de cable y evitar la piratería.
La propuesta de RTVE acerca del Canal Iberoamericano es ua iniciativa con carácter generalista, destinada a una difusión combinada por satélite y por cable, con contenidos comunes a las identidades de ambos lados del Atlántico, cumpliendo los objetivos propuestos en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno Iberoamericanos, celebrada en Guadalajara.
La orientación de los dos canales de ámbito nacional, con los que RTVE pretende asegurarse la pervivencia de un modelo mixto público-privado, podría concretarse en la creación de un canal generalista y otro temtico, tal como se contempla en la primera hipótesis en la que están trabajando.
Aunque la dirección del ente público ha manifestado que los contenidos se establecerán cuando se conozca la oferta prevista por las otras cadenas que se adjudiquen los tres canales disponibles para empresas privadas, han anunciado que su intención es asegurar el rigor de una televisión de servicio público.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1993
J