RTVE. EL PP RECHAZA QUE EXISTA UN BOICOT CONTRA LA SUBCOMISION DE RTVE Y PIDE A IU QUE NO BUSQUE FANTASMAS DONDE NO LOS HAY

- Felipe Alcaraz (IU) denuncia que ha un boicot para evitar alcanzar un pacto de Estado sobre la cadena pública

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP para asuntos de RTVE, José Manuel Peñalosa, rechaza, en contra de lo que sostiene IU, que exista una conspiración para boicotear los trabajos de la subcomisión parlamentaria encargada de definir el futuro de la cadena pública.

El representante de IU en la Comisión de Control de RTVE, Felipe Alcaraz, denunció a Servimedia que hay alguien que está intentado "boicotear" lo trabajos de esta subcomisión a base de retrasar las comparecencias previstas. "Nos roban el tiempo y el margen de maniobra necesario para intentar alcanzar un gran acuerdo sobre RTVE entre todos los grupos", afirmó el portavoz de IU.

Ante estas acusaciones, José Manuel Peñalosa manifestó a Servimedia que IU "ve fantasmas donde no los hay" y aseguró que nadie del Partido Popular tiene interés en boicotear el desarrollo de la subcomisión parlamentaria sobre RTVE.

Peñalosa reconoció que los posible retrasos en el ritmo de las comparecencias se deben exclusivamente a que la subcomisión sobre RTVE depende de la Comisión Constitucional, "que está cargada de trabajo y tiene un calendario de actividades muy intenso".

El PP confía en que la subcomisión parlamentaria que estudia los problemas de RTVE logre presentar sus conclusiones antes de que concluya el presente curso parlamentario, plazo marcado desde su constitución. Hasta el momento, han comparecido en su seno el director general de RTVE, Fernado López-Amor, y los máximos responsables de TVE, RNE y de los Servicios Informativos de TVE.

Por su parte, el portavoz de IU anunció que hablará con el presidente de esta subcomisión, Gabriel Cisneros, para conocer qué motivos hay para retrasar las comparecencias previstas. Alcaraz mantiene que "se está dinamizando una estrategia contra un posible pacto de Estado en favor de la televisión pública".

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1998
J