RTVE. PIQUE, A FAVOR DE LA PUBLICIDAD EN RNE "SIEMPRE QUE FUERA LA ANTESALA A LA AUTOFINANCIACION Y EVENTUALMENTE A UNA PRIVATIZACION"

- RTVE recuerda que es una opción que tendrá que decidir la subcomisión parlamentaria

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Inustría y Energía, José Piqué, manifestó hoy que le parece bien la posibilidad de que Radio Nacional de España (RNE) incluya publicidad, aunque precisó que "siempre que fuera la antesala a la autofinanciación y eventualmente a una privatización".

Piqué, que reconoció que desconocía esta posibilidad, declaró a Onda Cero que hay que distinguir entre los servicios públicos y otros que van ligados estrictamente a la audiencia y al entretenimiento.

"Evidentemente, si se autofinancian por publicidad y hcen la competencia a las empresas privadas, cualquier persona sensata puede pensar por qué no esa radio debiera ser privada también", declaró el responsables de Industria y Energía.

Asimismo, aseguró que el Gobierno no tiene ninguna previsión de privatizar TVE. El ministro afirmó que el origen de los problemas de RTVE está en que la cadena pública mantiene la misma estructura que cuando operaba en monopolio a finales de los ochenta.

"Desde entonces para acá el panorama televisivo ha cambiado sustncialmente y, o conseguimos que TVE se adapte a las circunstancias, o seguirá siendo una enorme carga para el contribuyente. De lo que se trata es de resolver es punto y no hablar de privatización, porque eso sólo será una reflexión que debe hacerse a posteriori", añadió el ministro.

Por su parte, RTVE reiteró hoy que la posibilidad de introducir publicidad en RNE, tal y como recoge el "Informe sobre la función de servicio público y sistema de financiación en un nuevo modelo de Radiotelevisión Español", es una opción que tendrá que decidir la subcomisión parlamentaria encargada de estudiar el futuro modelo de RTVE.

La Dirección General del Ente Público quiere dejar bien claro que el propio informe, que recoge la publicidad en RNE como una posibilidad, recomienda que no es la mejor de las opciones porque "provocaría nuevas distorsiones" en el sector radiofónico, según recoge textualmente.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 1998
J