RTVE NIEGA HABER COMPRADO LA SERIE "ESCARLATA", COMO AFIRMO LAZAROV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La irección de Radiotelevisión Española (RTVE) calificó de falsedad las manifestaciones que el director general de Tele 5, Valerio Lazarov, realizó ayer, lunes, sobre la compra de la serie norteamericana "Escarlata" por ocho millones de dólares.
Durante su intervención en el seminario sobre financiación de televisiones que celebró en Madrid la Asociación de Televisiones Comerciales de Europa (ACT), Lazarov aseguró que le constaba que RTVE había pagado esa cantidad por la serie en el reciente Mercado Intenaciónal de Programas de Televisión (MIP-TV), celebrado en Cannes.
"Mal puede RTVE pagar ocho millones de dólares (más de 800 millones de pesetas) por un producto que no ha adquirido", señala la nota difundida hoy por el ente público, que añade que "el señor Lazarov o está mal informado, o busca dañar a la televisión pública con el 'miente que algo queda'".
El comunicado de RTVE también sale al paso de las acusaciones del director general de Tele 5 sobre las "fórmulas de subvención encubierta a tavés de misteriosos contratos-programa", y señala que se trata de una modalidad legal, que sirve para financiar aquellas actividades de servicio público sin rentabilidad económica.
Esa fórmula ya se ha puesto en práctica con otras empresas públicas de nuestro país, y en el caso de RTVE servirá para sostener las emisoras de Radio Nacional de España (RNE) y la Orquesta y Coros dependientes del ente público.
"Este contrato-programa lleva seis meses negociándose con el Ministerio de Economía y Haciena y de él dependerá, en buena medida, la supervivencia del modelo actual de esos dos organismos", explica el mismo comunicado.
La dirección de RTVE concluye que "no se trata de una subvención encubierta, sino la adecuación a un mercado audiovisual de competencia, en el que los ingresos por publicidad de TVE no pueden seguir financiando los servicios de todo el Grupo".
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1992
J